jueves, abril 24, 2025
23.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

3 señales para saber su tu perro es feliz

Tienes que aprender a conocer el comportamiento de tu perro con estas 3 señales.

Generalmente los perros nos transmiten sus sentimientos y emociones a través de su comportamiento, es más se puede afectar del estado del ánimo de su dueño.

Pero en ocasiones es difícil entender a nuestro amigo es por esto que compartimos tres señales que te van a ayudar para que sepas cuándo están realmente felices.

nuestro amigo

Es más cuando observamos el comportamiento de nuestro amigo peludo, hay algunas señales que te van a ayudar a conocer su estado de ánimo.

Ahora que si quieres tener más claro si tu can está realmente feliz tienes que checar esto:

tienes que checar
  • Si ves en su mirada que está relajado, pasivo y parpadea suavemente.
  • Su hocico está un poco abierto, como si te viera.
  • La última y la mejor es cuando se voltea boca arriba para poder mostrar su panza y pedir caricias.

También hay otras formas de saber cuándo tu perrito es feliz, un ejemplo cuando tiene comportamiento vivo, alegre y dinámico; cuando no ladra de manera agresiva o alerta.

dinamico

En el momento en que no es demandante, inquieto o destruye cosas, si su rutina de sueño es estable, con un máximo de 16 horas y cuando agita la cola de lado a otro.

Ahora que tu mascota realiza todo lo anterior, recuerda esta muy feliz y cómodo.

Incrementa la felicidad de tu perrito.

Si queremos que nuestro can sea feliz tenemos que brindarle la mejor alimentación con una dieta rica en antioxidantes, prebióticos, vitaminas y minerales.

aumenta la felicidad

Ahora que si rechaza su plato de comida porque se encuentra triste, o no se siente bien, o quizás tenga un problema físico, y lo tiene que llevar al veterinario.

Debes jugar con él y sacarlo a pasear, mantenerlo en movimiento para que tenga energía y este activo para que no sufra de enfermedades como la depresión y ansiedad.

Imágenes Pixabay

Puede interesarte:

Aquatikan: el único parque acuático para perros en México

La invaluable importancia de los perros rescatistas en México

Mi perro se queda en la puerta ¿Qué significa?

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS