Originaria de Veracruz, a sus 49 años de edad María Xóchitl Zárate Tejeda es mamá de tres hijos; además, es licenciada en Administración de Empresas por la UPAEP y maestra en Relaciones Públicas y Procesos Directivos por el IEU, por lo que siempre ha mostrado un gran interés por las relaciones públicas, los procesos directivos, el desarrollo y elaboración de proyectos, la dirección y coordinación de procesos, así como por la gestión y la atención ciudadana.
Desde 2021 se desempeña como Secretaria de Servicios Públicos en el Municipio de Puebla.
Mujer trabajadora y mamá de tiempo completo, ha sabido equilibrar sus trabajos con la maternidad, la que considera su función principal en la vida.

Algunos de sus últimos empleos fueron:
- Gerente de Sector en CANACINTRA: Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
- Gerente de Proyectos y Cadenas Productivas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
- Directora del Sistema de Gestión: coordinando el área de gestión y organización de eventos, así como en el Comité Directivo Estatal en el área de Acción de Gobierno en el Congreso del Estado de Puebla con el Dip. Rafael von Raesfeld Porras en la Legislatura LIX.
- Coordinadora de Gestión del Distrito XIII en la Campaña para Gobernador de José Antonio Gali Fayad.
- Secretaria Particular, Coordinadora de Gestión y Jefa de Oficina del Regidor Gabriel Oswaldo Jiménez López durante su cargo como Coordinador de Regidores y Presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, así como en la LX Legislatura en el H. Congreso del Estado de Puebla.
- Subdirectora en la Coordinación General de Atención Ciudadana del Ejecutivo del Estado en el periodo 2016-2017.
- Coordinadora General del Área de Gestión y Atención Ciudadana en la Campaña del Candidato Eduardo Rivera Pérez (2018 y 2021).
- Coordinadora de Gestión de los Regidores de Puebla al Frente en la Sala de Regidores Puebla.
El significado de la maternidad
“Ser mamá es la función principal en mi historia de vida, la que me permite hacer uso de todas mis capacidades, sentimientos y emociones para contribuir en el desarrollo personal, profesional y emocional de mis tres amores, mis hijos. Soy la feliz y orgullosa mamá de José Antonio, Miguel Ángel y Pía; tuve la oportunidad de ser una mamá joven que ha disfrutado al máximo de sus hijos, desde que nacieron hasta el día de hoy, que son ya unos jóvenes ocupados de su crecimiento, reforzados siempre por la educación, autoestima, principios y valores que les inculqué desde muy pequeños. La maternidad me ha dado recompensas incalculables, las más grandes satisfacciones y la fuerza diaria para continuar creciendo juntos”.
Equilibrio personal y profesional
“Ser mamá me ha exigido entrega y compromiso constante que me ha servido de inspiración en los demás ámbitos de mi vida, porque he aprendido mucho de este maravilloso proceso; y el objetivo de ser el mejor ejemplo para ellos me motiva a ser una mejor persona, profesional y humana.
Ellos son mi más grande apoyo en mi realización profesional, el ser su mamá jamás ha sido un impedimento para emprender el conquistar diversos espacios, a tener una carrera profesional comprometida y exitosa, y a vivir mi sueño de servir a los demás en diferentes niveles de gobierno en los que me he desempeñado a la par de ir trazando una trayectoria política”.

Los momentos difíciles
“Cuando las cosas se han puesto difíciles en nuestra vida, siempre les he dicho a mis hijos que es como un juego de mesa en equipo, que te presenta constantes retos que hay que ir enfrentando, buscando siempre alternativas de solución personales y otras más, todos juntos, valiéndonos de todo lo aprendido para llegar a la meta, conscientes y agradecidos del esfuerzo puesto por cada uno, y muchas veces deteniéndonos a extender la mano al que se va quedando atrás en el tablero, porque la más grande satisfacción en esta historia será cruzar la meta con el equipo completo”.
La figura materna
“No sería justo voltear sólo a ver a mis hijos al hablar de maternidad, pues necesito reconocer que tuve el mejor ejemplo y la más grande inspiración en mi madre, la mujer que con su fuerza, entrega, amor y lucha me enseñó a que siempre valdrá la pena llevar a cabo esta encomienda, pues siempre conté con el respaldo y apoyo de mis padres y de mi familia en esta aventura.
Puedo afirmar que soy una madre amorosa, comprensiva y responsable, y deseo que mis hijos piensen lo mismo. Aunque lo único que sí puedo asegurar es que soy la más afortunada de tenerlos, representan mi soporte, mi motor y mi equilibrio.

Así llego a la pregunta obligada, ¿qué quiero para mis hijos? Quiero que decidan ser felices, que defiendan y respeten sus valores y principios, que vivan con libertad y confianza, que se adapten a los cambios y a los retos poniendo su fe en Dios y que nunca dejen de luchar honesta y arduamente por lo que quieren”.
Agenda de trabajo en el Ayuntamiento de Puebla
“Considero que la participación de más mujeres en la esfera política representa uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo; estoy convencida que la representación igualitaria de las mujeres en espacios de decisión mejora la calidad de la democracia y aporta a la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible.
El Ayuntamiento que encabeza nuestro Presidente Eduardo Rivera, ha asumido un compromiso con la equidad de género, logrando empoderar a las mujeres en roles y actividades que eran exclusivas de los hombres; tal es el ejemplo de las áreas que brindan los servicios públicos: Alumbrado Público, Panteones, Fuentes, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines.
El reto no parecía fácil, sin embargo, no sólo se designó una mujer como titular, sino que, por primera vez en la capital, se designa la Secretaría de Servicios Públicos que me honra encabezar”.

Xóchitl Zárate como Secretaria de Servicios Públicos en el Municipio de Puebla
“No se trata sólo del título de Secretaria, sino de involucrarse de lleno en los temas administrativos y operativos; caminando las calles con mi equipo, mi gente de cuadrilla, así como con las personas que solicitan y demandan más y mejores servicios; revisando y supervisando los trabajos en las colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales, juntas auxiliares e inspectorías, este tipo de acciones me han permitido lograr un liderazgo en el mismo personal que ha garantizado su compromiso, su entrega y su trabajo.
Estoy muy agradecida y orgullosa de cada uno de los compañeros que integran Servicios Públicos que, por cierto, en su mayoría, son los más longevos de la administración, y me han dado su confianza y respeto para dirigir y coordinar sus esfuerzos y colaborar juntos en tener una ‘Ciudad de 10’”.
Las mujeres pueden trascender en la vida política
“A lo largo de mi trayectoria he sido muy afortunada de contar con la confianza y empuje de mis superiores y poder disfrutar de una igualdad de oportunidades, es por ello que cada día me esfuerzo en demostrar que las mujeres estamos preparadas y tenemos las aptitudes necesarias para trascender en la vida política de nuestro estado.
Me siento muy agradecida con Eduardo Rivera por darme la oportunidad de pertenecer a un gabinete histórico y trascendental para la vida de Puebla, así como a las ciudadanas y ciudadanos que dieron y siguen dando su voto de confianza a este gobierno; uno de mis mayores compromisos es dejar un legado para ellos, obteniendo la satisfacción de haber mejorado las condiciones de vida de las familias poblanas y generar una cultura de participación entre gobierno y sociedad para el cuidado y mantenimiento de nuestra bella ciudad”.
Twitter: @xochzar
Facebook: Xochitl Zarate Tejeda
Instagram: xochitl_zaratessp
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Elvia Cruz: el equilibrio entre ser mamá, periodista y directora de MTP noticias
Sororidad sin colores: poblanas que trabajan por las causas feministas