WhatsApp estrena la función de ‘chats de audio’ aquí te decimos ¿De qué se trata y cómo usarla?
Después de los ‘videos cortos’ la app lanza una nueva herramienta para mejorar la comunicación entre sus usuarios.
WhatsApp ha comenzado a implementar los chats de audio, una función similar a la que caracteriza Discord, que ya pueden probar algunos usuarios de la última versión beta de la aplicación para Android.
La compañía empezó a desarrollar esta característica en marzo de este año, tras meses de estar trabajando en la función de llamadas y que fue desplegando tanto en su versión para Escritorio como en sus aplicaciones móviles.
Fue precisamente para estas plataformas y, más concretamente, para Android donde comenzó a probar una característica muy similar a la que ofrece Discord, los chats de voz, tal y como pudo comprobar WABetaInfo, sitio web especializado en filtrar novedades de WhatsApp, en la versión beta 2.23.7.12.
Este mismo portal ha descubierto ahora que la plataforma ya ha puesto a disposición de los usuarios su última versión beta, 2.23.16.19, que se puede descargarse a través de Google Play y que se implementará a más usuarios en los próximos días.
¿En qué consiste?
El chat de voz o también conocido como chat de audio, es una función que WhatsApp desarrolló en base a la peculiar característica de Discord.
¿Para qué sirve? Solo está disponible en las conversaciones grupales que tengan 32 integrantes o más, uno tiene que comenzar la comunicación y debe esperar a que otras personas se unan, ellos no recibirán una llamada, solo la notificación push silenciosa. Para hablar pueden activar su micrófono, asimismo es posible desactivarlo.
A diferencia de las llamadas, los chats de voz te permiten estar conectado a la comunicación las 24 horas del día, escuchar si alguien habla y responder, como si fuera una especie de Walkie Talkie. Por el momento, la herramienta solo está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android

¿Cómo usarla?
Esta nueva opción aparece en la parte superior de la pantalla con un botón con forma de ondas, dentro de una conversación grupal en el que se hayan habilitado los chats de audio o donde se haya comenzado una comunicación de este tipo.
Una vez se pulse sobre este botón, se inicia automáticamente este chat de voz y la aplicación muestra una interfaz dedicada. Además, cualquier usuario del chat grupal podrá unirse a este chat de audio.
Los pasos para utilizar el “chat de voz” en WhatsApp
- Primero, como lo dijimos anteriormente, debes descargar la beta de WhatsApp. Ingresa a la Google Play Store.
- En la barra de búsqueda escribe el nombre de la aplicación “WhatsApp” > accede a la app y desplázate hacia abajo.
- Aquí vas a ver la opción para convertirte en beta tester. Si no la encuentras entonces aprieta el siguiente enlace.
- Acepta las condiciones y deberás esperar un poco para que empieces a descargar WhatsApp Beta.
- Abre la aplicación y entra a cualquier conversación grupal con 32 integrantes o más (solo ingresarán 32 al chat de voz, incluyéndote).
- En la parte superior vas a ver el ícono de llamada, videollamada y una onda de audio (chat de voz), presiónala.
- Espera que uno o más integrantes del grupo se unan oprimiendo en “Conectarse”.
- Para hablar pulsa el ícono del micrófono que se ubica arriba a la izquierda, suéltalo cuando dejes de hablar.
- Toca la equis (”x”) si deseas abandonar la comunicación.
- Recuerda que puedes permanecer conectado, con el micrófono apagado, chatear con otras personas, escuchar y responder cuando alguien habla.
- La comunicación se cancelará automáticamente en caso no haya nadie conectado por más de 60 minutos.
Diversos expertos han comentado que los chats se cierran automáticamente a los 60 minutos una si el chat de voz –que mantiene el cifrado de extremo a extremo característico de la plataforma- permanece vacío y ningún usuario se ha unido a él.
También podría interesarte:
WhatsApp ¿Cómo ver su ubicación sin que se entere?
Descubre si tu pareja está hablando por WhatsApp con alguien más