Las tensiones en Venezuela se intensifican a medida que se aproxima la toma de posesión presidencial el 10 de enero de 2025.
Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por Estados Unidos y otros países, ha denunciado el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas. Tudares fue interceptado por hombres encapuchados mientras llevaba a sus hijos al colegio.
Estados Unidos ha condenado este acto, calificándolo como una intimidación por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra la oposición democrática.
González Urrutia, actualmente en una gira internacional, ha recabado apoyos en países como República Dominicana, donde se reunió con el presidente Luis Abinader en un acto de respaldo a la democracia en Venezuela.
Mientras tanto, en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado ha convocado a manifestaciones en todo el país, exigiendo libertad y el reconocimiento de la victoria electoral de González Urrutia.
Ex presidentes de varias naciones como Felipe Calderón y Vicente Fox de México, Hipólito Mejía de República Dominicana y Laura Chinchilla de costa rica han confirmado su asistencia a la toma de protesta
La comunidad internacional permanece dividida: países como Rusia, China, Irán y Cuba apoyan a Maduro, mientras que Estados Unidos, Argentina y Uruguay reconocen a González Urrutia.
La situación en Venezuela es crítica, con posibles disturbios y una creciente polarización en la sociedad.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, esperando una resolución pacífica y democrática.