jueves, mayo 1, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Usos de la canela

En Revista Única te hablamos de los sorprendentes usos de la canela.

La canela proviene de un árbol llamado Cinnamomum verum de hoja perenne que puede alcanzar los 15 metros de altura originario de Sri Lanka. La canela se extrae de las ramas de estos árboles, se deja secar y se enrolla formando unos deliciosos rizos muy aromáticos y con gran sabor. Hoy en día esta especia se produce en India, Malasia, Java, Madagascar, Brasil y Guyana, pero la que más se consume es la originaria de Sri Lanka y la de China.

La canela tiene un aroma dulce y reconfortante, y además esta especia tiene propiedades sorprendentes. Algunos de los beneficios de la canela se presenta en el área de la medicina; ejemplo, una taza diaria de ésta puede reducir los niveles de azúcar en la sangre.

«La canela podría tener un efecto del 3% al 5% en los niveles de azúcar, muy similar a generaciones anteriores de medicamentos para la diabetes”, así lo señala Paul A. Davis, experto de la Universidad de Michigan.

Usos que te sorprenderán.

La canela puede ser muy útil en tu vida, descúbrelo:

1. Dile adiós a los hongos.

Tanto el aceite y la infusión de canela podrían ser una excelente manera de luchar contra las infecciones internas de cándida, pues estimulan el sistema inmunológico.

2. ¿Dolor de estómago?

La canela es un poderosos anti- bacterial, lo que la hace una sustancia eficaz contra bacterias como el E-coli y la salmonella. Además puede combatir la gripa, opción ideal para temporada de frío.

3. Conservador natural.

La canela es eficaz en inhibir el crecimiento de hongos y bacterias en los alimentos. Espolvorea un poco de esta especia en tu comida, y además de dar sabor, hará que tu comida se conserve por más tiempo.

4. Neutraliza los olores.

Si tienes problemas con el olor de tus pies, el aceite de canela es una buena opción; con solo 25 a 30 gotas eliminas bacterias y mal olor. Disuelve el aceite de canela en un atomizador y espárcelo; también es útil para limpiar baños o pisos.

5. Mejora tu memoria.

De acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad Jesuita de Wheeling, la canela puede mantenerte más alerta y disminuir tu frustración cuando te encuentras detrás de un volante.

6. Hongos en las uñas.

Aunque no lo creas su efecto puede ser superior al de algunos tratamientos. Puedes utilizar palitos de canela, té o polvo para tratar este problema de forma interna, y emplear unas gotitas de aceite en forma atópica para eliminar pie de atleta.

7. Trata las caries

Prepara un poco de té y déjalo enfriar, antes de lavarte la boca enjuaga ésta con la infusión, como si se tratara de enjuague bucal. Posteriormente limpia con pasta de dientes. Por su efecto anti-bacterial la canela elimina las bacterias que causan las caries.

8. Es un auxiliar en tu nutrición.

Una cucharada de canela en polvo contiene magnesio, hierro y calcio. Tres elementos esenciales para una buena salud.

Recuerda, aunque la canela tiene diversos beneficios jamás debes consumir ésta de forma excesiva. ¡Cuídate!

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS