viernes, junio 20, 2025
23.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Unos altavoces fabricados con arena? Así son los Ionic Sound System

Cuando pensamos en materiales para fabricar la caja acústica de un altavoz lo habitual suele ser la madera en sus múltiples formatos o incluso el plástico en los modelos de gama baja, pero en el estudio Deeptime han ido un paso más allá considerando como materia prima la arena.

¿Arena? Pues sí. Pero tratada para que pueda ser el elemento básico de una impresora 3D junto con diferentes endurecedores y pigmentos capaces de crear un material relativamente sólido y rígido que pueda soportar el impacto de las ondas sonoras.

¿Unos altavoces fabricados con arena? Así son los Ionic Sound System

Fruto de esta idea han creado el Ionic Sound System, un sistema de sonido con bafles autoamplificados que consta de dos altavoces satélite más un subwoofer con formas exóticas que imitan las caracolas del mar.

Tras la textura granulada del exterior nos encontramos unos altavoces satélite pequeños de 208×117×222 mm con un driver de rango completo y 3 pulgadas de diámetro. Su respuesta en frecuencia es de 75 Hz a 20 kHz, con una impedancia de 8 ohm y una potencia de 2x 30 vatios RMS.

¿Unos altavoces fabricados con arena? Así son los Ionic Sound System

En cuanto al subwoofer, está diseñado en torno a una caja acústica de 372×372×239 mm, de tipo bass-reflex con tres puertos situados en diferentes caras y el driver de 5,75 pulgadas apuntando hacia el suelo. Su respuesta en frecuencia va de 40 a 200 Hz, con una impedancia de 4 ohm y un amplificador integrado de 55 vatios RMS.

La señal de sonido podemos enviarla usando los cables analógicos con conector jack de 3,5 pulgadas, por fibra óptica o usando la interfaz Bluetooth aptX/AAC.S

ÚLTIMOS ARTÍCULOS