El mundo laboral se ha vuelto cada vez más competitivo y conseguir ese trabajo de tus sueños puede ser todo un desafío. Sigue estos increíbles consejos para tener una entrevista exitosa.
Una entrevista de trabajo bien preparada puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o quedarse atrás, por lo tanto debemos estar seguros que destacaremos, no solo por nuestras capacidades, habilidades y conocimientos, sino también por una excelente presentación.
Investiga el puesto que solicitaste
Antes de la entrevista, dedica tiempo a investigar sobre el lugar y el puesto al que te postulas. Examina su página web, redes sociales, noticias recientes y cualquier otra información relevante. Comprender la misión, visión y valores de la empresa. Algo que llama la atención que los entrevistadores es que conozcas de la empresa y muestres total iniciativa e interés.
Preguntas comunes en entrevistas
Investiga las preguntas más frecuentes que suelen hacer los reclutadores y practica tus respuestas. Prepárate para hablar sobre tus fortalezas, experiencias previas, logros y cómo te enfrentas a desafíos. La práctica te ayudará a responder con confianza y coherencia durante la entrevista. Esto es una práctica para que entres en confianza con las preguntas. No para que te las aprendas y se escuche como disco rayado repitiendo de forma mecánica. Opta por un lenguaje semi-informal y muy relajado. Algunas de las preguntas más comunes son:
*¿Por qué quieres trabajar aquí?
*¿Cuáles son tus habilidades?
*¿Cuáles consideras que son tus debilidades?
*¿Qué es lo que esperas buscar en este lugar?

Vestirte adecuadamente
En esta parte es bueno conocer todos los principios y el giro de la empresa o del lugar en donde apliques. Si es un ambiente formal o informal. Aun así intenta siempre ir lo mejor presentable posible. Siempre es preferible vestir un poco más formal de lo esperado. Un atuendo bien seleccionado te dará confianza y demostrará tu respeto hacia la oportunidad que se te presenta. Pero nunca dejemos de lado la parte de comodidad.
Llegar temprano y completo
Ya sea que te pidan documentos o no, tú ten todos los papeles a la mano por cualquier situación. Esto también te generara seguridad al momento de entrar a la entrevista. Así como la noche anterior a la cita debes de dormir bien y ya tener tanto ropa como documentos seleccionados y apartados. Despierta con suficiente tiempo de anticipación para que con calma te arregles y desayunes algo ligero.

Cuida tu lenguaje corporal
Tu lenguaje corporal puede transmitir tanto como tus palabras. Mantén una postura erguida, haz contacto visual con los entrevistadores y sonríe de manera natural. Evita gestos nerviosos como jugar con tus manos o tamborilear los dedos, no cruces ni brazos ni piernas, siéntate de frente al reclutador con pies en su dirección. Así transmitirás una total atención e interés. Un lenguaje corporal positivo proyectará seguridad y confianza.
Sin miedo de preguntar
Muchas veces creemos que las entrevistas son solo para que nos hagan preguntas a nosotros y evaluar si somos candidatos al puesto. Sin embargo algo que a muchas empresas o reclutadores les agrada es que nosotros como entrevistados también preguntemos sobre el puesto al que solicitamos. Preguntas como:
*¿Cuáles son las responsabilidades diarias?
*¿Cuál es la manera de trabajar?
*¿Cuáles son los planes de crecimiento como empleado?

Imagen: Pexels
Agradece y sigue el contacto
Después de la entrevista, envía una nota de agradecimiento por correo a los entrevistadores para mostrar tu aprecio por la oportunidad. Además, mantén el contacto y demuestra tu interés siguiendo con ellos para obtener actualizaciones sobre el proceso de selección. Esto te ayudará a mantener tu nombre en su mente y mostrará tu compromiso.
Recuerda que estos son solo consejos generales. Debes investigar muy bien el lugar en el que te postulaste y no olvidar ser tú mismo para lograr demostrar de manera genuina tu personalidad.

Imagen: Pexels
Te puede interesar:
16 años de pasión por la radio: celebrando el aniversario de Cinco Mujeres