Tienes que probar el café helado de Nescafé, lo puedes comprar en el supermercado con un costo de 99 pesos.
Nescafé sorprende a todos con un producto que se llama café helado. Sin embargo, ¿ya existía un producto parecido de la famosa marca de café soluble? El costo y cómo lo puedes encontrar.
En la temporada de pandemia de COVID-19, durante el punto más alto, TikTok presentó una nueva forma de tomar café, que ya conocíamos, sin embargo la simplificó a pocos ingredientes que hay en casa.
Así que este era un café instantáneo espumoso, con mucha leche y azúcar, la que permitía aumentar su volumen y textura, además de mucho hielo.
Con esto los amantes del café helado incrementaron y sobretodo en la temporada de calor, en los momentos en que el calor en el ambiente es más tanto que no de puede mitigar con algunas bebidas frías.
Pero, la marca de café instantáneo lanzó a la venta el Nescafé Ice y asegura que es el ‘primer café 100% soluble’ en agua o leche fría y hielos.
Sin embargo, empezó a tener relevancia por las app de vídeos cortos y las redes sociales.
Para conocer su precio y donde se puede comprar en una rápida búsqueda en la Internet en los supermercados en Puebla se puede encontrar en Walmart con un precio de 99 pesos.
A pesar de que parece ser lo mismo que las versiones convencionales de café, este producto es un poco más pulverizado, en tanto que los otros tienen una textura más granulada.
Según el testimonio en las redes sociales, se puede hacer un café frío con agua fría y hielos, aunque es difícil que se disuelva por completo en poco tiempo, lo que ofrece este producto.
En cuanto a la campaña de comerciales afirman que este producto «es el primer café creado para prepararse en frío, el cual cuenta con una tecnología ideal para disolverse de manera rápida directamente en agua o leche fría y disfrutar en frío».
¿Nescafé es buen producto?: Profeco.

Profeco en sus estudios a cafés solubles, determina su calidad y la cantidad de cafeína que posee, los resultados se publicaron en la Revista del Consumidor.
En dicho análisis el café Nescafé clásico, versión puro soluble, fue uno de los que contiene menos porcentaje de azúcares con respecto a otras marcas con 1.6%.
Ahora que en la cuestión de la cafeína obtuvo un 3.4%. Pero en su pH de 5 y un porcentaje de humedad de 3.3%.
Durante el estudio no se encontró ninguna irregularidad sanitaria, ni la presencia del almidón; también cumplieron con el contenido neto que declaran sus envases, y están apegados a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 en cuanto a lo que le informan a los consumidores.
Ahora bien en un segundo estudio se encontró que aportó la cantidad de cafeína que fue de 67.3 miligramos por cada 200 mililitros de bebida preparada; sin embargo es menor a otra marcas como lo puede ser Oro.
Por el momento la dependencia federal no ha inmovilizado ningún producto de la marca Nescafé ni ha comentado que atenten contra la seguridad sanitaria.
Sin embargo como todos los productos procesados, es recomendable que su consumo sea moderado y que lleve una dieta equilibrada.
Millennial descubre Nescafé Cool.
Debido a que se viralizó el producto de Nescafé, los usuarios de las redes cuyas edades superan al del promedio de los internautas que usan TikTok, comentaron que el producto ya existía en versión noventera y dosmilera y se llamaba Nescafé Cool el cual desapareció a pesar de ser una bebida que se consumía mucho.
La palabra Millennial es para los jóvenes que pertenecen a la Generación Z, el Nescafé Cool era una bebida preparada a base de leche y café.
Esta estaba lista para consumir al instante, por lo que no era necesario añadir más café, leche o azúcar.
Sin embargo, el producto desapreció de manera repentina del mercado por los rumores de que era tóxico, y muchos aun lo extrañan.
Pero ahora puedes probar el Nescafé Ice.
Te puede interesar: