martes, marzo 18, 2025
27 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Sopa de coditos con atún y manzana

Revista Única te comparte la receta de la sopa de coditos con atún y manzana va a ser tu favorita.

En esta ocasión te damos la receta de la sopa de coditos con atún y manzana, es una buena opción para esta temporada de calor.

Necesitas:

Aceite vegetal.

1 paquete de pasta para sopa tipo codito.

2 latas de atún en agua, escurrido.

1 manzana.

1/4 de cebolla.

1 taza de mayonesas.

Sal al gusto.

1 taza de crema.

Preparación:

Debes calentar en una olla suficiente agua, coloca una cucharadita de aceite y sal, agrega la pasta y la cebolla, luego cocina hasta que esté cocida, después viértele en un escurridor y reserva.

Tienes que pelar la manzana, corta en cubos y colócala en un tazón, añade el atún y revuelve.

En otro tazón tienes que mezclar la mayonesa con crema, luego la vacías sobre la manzana y agrega los coditos.

Por último, revuelve con mucho cuidado la mezcla para que la sopa no se bata.

Evita que la pasta se pegue.

Compartimos unos tips son para todo tipo de pasta, espaguetis, ravioles, etc.

No debes retirar el almidón lavando la pasta en el escurridor, ya que este es el que se encarga de que la salsa se adhiera a la perfección. Usa solo el escurridor para quitar el agua del cocimiento.

Debes tener ya preparada tu salsa antes de que la pasta esté lista. Con lo que evitarás que se pegue al sacarla de la olla.

Para cocer, la pasta añádela al agua cuando ya esté hirviendo, lentamente, para que no se enfríe el agua y deje de hervir.

Lo importante es remover el contenido de la olla mientras cocinas ya que así evitarás que se pegue.

No es necesario poner aceite en la olla.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Sopa de frijol con tortilla

Deliciosa sopa de lima

Tradicional sopa de tortilla

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS