lunes, junio 24, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Recomendaciones para marchar el 8M

Este 8 de marzo te compartimos todos los puntos que debes considerar si saldrás a marchar.

Si vas a asistir a alguna marcha, estas son recomendaciones muy útiles que puedes revisar o mandarle a alguien que sepas que asistirá.

Recomendaciones para asistir a la marcha del 8M. Imagen: Pixabay

No vayas sola

Puedes ponerte de acuerdo con amigas o familiares mujeres para acompañarse ese día, puedes unirte a grupos de Facebook o WhatsApp y verse en un punto para asistir en grupo. Así como lleguen, así retírense. Nunca se dispersen y mantengan su círculo muy cerca.

Busca contingentes para unirte

En muchos foros o grupos se dice la logística de la marcha y los contingentes que asistirán, checa sus reglas y sus estilos para que sepas cual es en el que te sientas más identificada y únete.

Conoce la ruta por donde va a pasar la marcha

Infórmate de en donde inicia y termina la marcha y el horario para saber y estimar un horario aproximado. Por lo regular al final de las marchas hay diversas actividades como pláticas o ponencias, así como reuniones o inclusive foros artísticos.

Ropa y calzado cómodo

Vital sentirte cómoda  pues en la marcha se camina, corre y salta, Unos tenis es la mejor opción pero la decisión la tomas tú, siéntete cómoda y fresca para gritar y marchar.

Protección del sol

El uso de gorras, sombreros, gafas y protector solar, son indispensables para protegernos de estos tiempos de calor, recuerda llevarlos porque las marchas son largas y habrá momentos que se queden paradas un rato bajo el sol.

Compartir ubicación en tiempo real

Si vas a asistir a la marcha es importante que alguien que no esté ahí vaya monitoreando tu ubicación. Escoge alguna persona de confianza y pásale tu ubicación en tiempo real o descarga alguna aplicación para estar monitoreada de algún familiar o amiga.

Identifícate

Por desgracia en algunas ocasiones hay problemas con este tipo de manifestaciones por lo cual, la mayor recomendación que les hacemos es que en su brazo o lugar visible se puedan identificar si la situación se sale de control. Nombre completo, tipo de sangre y teléfono de contacto escritos con plumón permanente para que con el sudor o el agua no se borren.

Mochila

Otra recomendación es armar tu mochila para acudir a marchar, esto es lo que puedes llevar:

*Agua embotellada

*Snacks o dulces

*Batería portátil o cargador

*Protector solar

*Dinero en efectivo para alguna emergencia o contratiempo

* Agua bicarbonatada o leche (esto en caso de algún ataque con gas pimienta)

Imagen: Unsplash

Si llega a pasar alguna situación donde corras peligro, grita tu nombre completo lo más fuerte que puedas para que las compañeras puedan recordarlo o actuar.

Recuerda que esta marcha es para exigir derechos y justica, no tienes que sentir miedo pues todas las presentes están bajo el mismo objetivo y seguro te ayudaran con cualquier cosa que necesites.

Te puede interesar:

Marcha feminista por el Día Internacional de la Mujer en 2023

Leyes logradas por la lucha feminista (parte 2)

ÚLTIMOS ARTÍCULOS