Estos días hemos experimentados calores inexplicables incomodos y agobiantes. Estamos constantemente buscando un lugar fresco para sobrellevar estas olas de calor. Que mejor que volver de nuestro hogar el refugio más refrescante.
En Revista Única, te contamos de estas formas para que tu hogar sea más agradable y no se filtre tanto el calor del exterior.
Cortinas o persianas bloqueadoras de luz solar
Existen cortinas que impiden que los rayos de luz pasen de manera directa y así evitar que en las habitaciones se acumule el calor. Se optan por colores claros y en el caso de las cortinas de preferencia que sean de la que viene en dos capas para así permitir la luz solar pero no el calor.

Abrir las ventanas en horas adecuadas
Lo que más queremos en esos momentos de bochorno insoportable es dejar todas las ventanas abiertas de par en par con tal de que alguna ráfaga de aire se cuele por nuestra casa. Sin duda la mejor hora para ventilar la casa es en la mañana, donde los rayos del sol no son tan agresivos y se puede refrescar el ambiente. Al igual por la noche siempre y cuando tengamos la precaución de instalar un mosquitero para evitar picaduras al día siguiente.

Ventiladores y aires acondicionados
Sin duda la forma más rápida para mitigar el calor seria conseguir un ventilador o un sistema de aire acondicionado, sin embargo, estos aparatos se deben usar estratégicamente pues el consumo de luz puede afectar los bolsillos a la hora de pagar el servicio. Además de que no es recomendable utilizaros durante toda la noche o muy directo pues puede ser perjudicial para la salud.

Apagar aparatos electrónicos
Aunque no se crea, dejar conectados muchos aparatos electrónicos puede generar ligeras ondas de calor y eso provocar que el hogar no se refresque. Pongamos atención a que aparatos no se ocupan con regularidad y desconectarlos. Además de ocupar lo menos posible la estufa. Optemos por comidas sencillas o incluso cocinar en parrillas al aire libre.

Materiales y colores adecuados
En la fachada de la casa debemos ocupar materiales que son aislantes de calor como el yeso o el hormigón para que así las paredes no absorban todos los rayos del sol y al final evitamos que se caliente por dentro. Al igual que en las paredes, tanto del exterior como del interior, debemos poner colores claros y pinturas reflectantes para que toda la sensación de calor no quede dentro. En cuanto al piso podemos usar cerámica o madera. Intentemos que en estas temporadas las alfombras y tapetes grandes se queden guardados.

Plantas por doquier
Una herramienta muy eficaz para combatir el calor es con ayuda de muchas plantas para regular la temperatura de las habitaciones. De preferencia plantas que absorban mucho CO2 como es el caso de las lenguas de suegra, los helechos, las cunas de moisés o algunos tipos de palmeras. Además de dar la atmosfera más viva y fresca estas plantas son las ideales para refrescar espacios cerrados.

Te puede interesar: