La Profeco realizó estudio de calidad a marcas de bebidas entre ellas al refresco Peñafiel y este fue el resultado.
Una marca que es de las consentidas para los mexicanos es el refresco Peñafiel que tiene una gran variedad de sabores y presentaciones lo han colocado como el complemento a la hora de la comida.
Actualmente México es el primer lugar en cuanto al consumo de refrescos, pero esto puede acarrear graves problemas a la salud de los que lo consumen en cada una de sus comidas.
Debido a esto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en donde analizó 46 variedades de refresco, entre estos, los Peñafiel.
Aquí se verificó la información que proporcionaba al consumidor, si esta era veraz, su contenido neto, calidad sanitaria, contenido de azúcares, cafeína y contenido energético.
Profeco te dice si es bueno el refresco Peñafiel.

En la conclusión algunas de las presentaciones de Peñafiel no se deben dar a los niños, ya que tiene edulcorantes, aditivos que reemplazan al azúcar, pero tienen efectos negativos en el metabolismo.
Los que no se recomiendan son:
Peñafiel Light agua mineral sabor mandarina sin azúcar: tiene 25 mg de mezcla de sucralosa y acesulfame (edulcorante) por cada 100 g.
Peñafiel Light agua mineral sabor naranja sin calorías: tiene 29 mg de mezcla de sucralosa acesulfame K (edulcorante) por cada 100 g.
Destacaron que las dos bebidas cuenta con acesulfame K que tiene 200 veces más dulce que el azúcar y sucralosa que son 600 veces más dulce que el azúcar.
Tienen a la par benzonatato de sodio y sorbato de potasio como conservadores.

Es más la dependencia federal dijo que la presentación de Peñafiel agua mineral sabor naranja contiene Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF) un ingrediente que ha causado mucha polémica porque se asocia a alteraciones en el metabolismo de algunas personas que lo consumen y no sienten saciedad, por lo que continúan comiendo.
Y esto no es todo ya que esta presentación de refresco contiene benzonatato de sodio y sorbato de potasio como conservadores y aporta 65.4 gramos por envase de 600 mililitros lo que excede el consumo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 25 gramos al día.
Te puede interesar:
7 marcas de jamón que debes evitar: Profeco