sábado, junio 22, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo su vida en datos

Con su partida aun en nuestros corazones, hoy recordamos al Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo que nació un 10 de junio de 1921 y que hoy cumpliría 103 años.

Para recordarlo te dejamos estas cosas que tal vez no sabías de él:

  • Nació en la isla de Corfú, en la villa del palacio de Mon Repos, en el momento de su nacimiento, ocupaba el sexto lugar en la línea de sucesión al trono griego.
  • Su familia se exilió de Grecia cuando apenas era un niño luego de que su tío, el rey Constantino, se viera en la obligación de abdicar tras la guerra greco-turca. En su cargo como general del ejército, su padre el príncipe Andrés, fue acusado de traición lo que obligó a la familiar a huir del país.
  • Creció en el exilio en Francia, Inglaterra y Escocia y renuncio al trono griego y danés para convertirse en ciudadano británico naturalizado y casarse con la entonces princesa Isabel.
  • A pesar de haber nacido en Grecia, no hablaba el idioma, el príncipe era trilingüe, hablaba inglés, francés y alemán.

Su educación

  • Asistió a la escuela Cheam, antes de ser enviado a un colegio en Alemania propiedad de la familia de su cuñado, un educador judío de nombre Kurt Hahn, que dejó Alemania debido al aumento del antisemitismo y el nazismo y estableció la escuela Gordonstoun en Escocia, donde también lo siguió el príncipe.
  • Al terminar la escuela, se unió a la Royal Navy y se graduó de Dartmouth como el mejor cadete de su año.
  • Felipe sirvió a las fuerzas británicas durante la Segunda Guerra Mundial, luchando contra sus propios cuñados, el príncipe Christoph de Hesse y Berthold y Margrave de Baden, quienes lucharon del lado alemán.
  • Fue galardonado con la Cruz del Valor de Guerra Griega durante la guerra. El estuvo presente en la bahía de Tokio durante la rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945.

Su encuentro con Isabel

  • Conoció a la entonces princesa Isabel en 1939, después de que su tío Lord Mountbatten y la Reina Madre le pidieran que escoltara a Isabel y a su hermana, la princesa Margarita, durante una visita al Royal Naval College en Dartmouth.
  • Felipe y la reina son primos terceros, ambos descendientes de la Reina Victoria. Isabel se enamoró del apuesto oficial naval y ambos comenzaron a corresponderse cuando esta tenía 13 años.
  • En 1946, cuando Isabel tenía 20 años, Felipe le escribió al rey para pedirle su mano en matrimonio.
  • Felipe abandonó su título griego y danés a favor del más anglicano ‘Mountbatten’. Antes del día de su boda, se convirtió en ciudadano británico naturalizado.
  • Se casó con la princesa Isabel en la catedral de Westminster el 20 de noviembre de 1947. Su matrimonio es el matrimonio real más duradero de la historia.
  • La boda fue retransmitida por radio y escuchada por 200 millones de personas. Sus hermanas y sus maridos no fueron invitados a la boda debido al resentimiento existente hacia los alemanes en ese momento. Su madre asistió, a pesar de que vivía siendo monja en Grecia.
  • El día de su boda, fue nombrado por el rey Gran Alteza Real y recibió los títulos de Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y Barón Greenwich en el Condado de Londres.
  • El Duque y la reina, tuvieron cuatro hijos: el príncipe Carlos, la princesa Ana, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo. Sus dos primeros hijos, el príncipe Carlos y la princesa Ana, nacieron antes de que Isabel se convirtiera en reina en 1953, mientras que el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo nacieron una década después, durante su reinado.

Sus deberes reales

  • Fue Felipe quien le dio la noticia a Isabel de que su padre había muerto y ella ahora sería la reina. La pareja estaba en una gira de la Commonwealth en Kenia en ese momento.
  • Tras el ascenso de la reina al trono, hubo interrogantes sobre si permanecería como la Casa de Windsor, o posiblemente cambiaría el nombre debido a su matrimonio. Felipe supuestamente abogó por la Casa de Edimburgo, después de su título ducal, pero tras mantener conversaciones con personalidades como el primer ministro Winston Churchill, la reina anunció que la Casa de Windsor continuaría.
  • Se convirtió en el primer miembro de la realeza en cruzar el Círculo Antártico en 1957, mientras recorría el mundo en el HMY Britannia.
  • Fue patrocinador de más de 800 organizaciones, incluido el World Wildlife Fund, la British Heart Foundation y la International Equestrian Foundation, lo que refleja sus intereses en el deporte y el medio ambiente.
  • Estaba capacitado para volar numerosos aviones, en 1953 se le otorgaron las alas de la Royal Air Force, obtuvo las alas de su helicóptero en 1956 y su licencia de piloto en 1959.
  • Sus platos favoritos incluían la comida picante y el coulibiac de salmón, respecto a su bebida preferida, era un simple cervecero.
  • Hay una tribu en una aldea selvática de Vanuatu, nación del Pacífico Sur, que adora al príncipe Felipe como a un dios. Los orígenes de la religión de esta tribu parecen estar en un mito sobre el hijo de un espíritu de la montaña con piel pálida que se aventura a cruzar los mares en busca de una mujer poderosa con quien casarse. Cuando vieron fotos de Felipe con la reina, creyeron que era él.

Títulos honorarios

  • Recibió varios honores y títulos a lo largo de su vida, incluido el de Almirante del Cuerpo de Cadetes del Mar, Coronel en Jefe de la Fuerza de Cadetes del Ejército Británico y Comodoro en Jefe del Aire del Cuerpo de Entrenamiento Aéreo, Almirante de la Flota , Capitán General de la Marina Real, Mariscal de Campo y Mariscal de la Real Fuerza Aérea, Coronel de la Guardia de Granaderos, Lord Alto Almirante y finalmente Caballero Gran Cruz (GCVO) de la Real Orden Victoriana.

Adelantado a su época

  • Fue el primer miembro de la familia real británica en ser entrevistado en televisión.
  • En 1993, su ADN se utilizó para ayudar a identificar los restos de la familia Romanov (el zar Nicolás II y su esposa e hijos) que fueron asesinados en 1918.
  • Estaba relacionado con los Romanov tanto por el lado materno y paterno. Es descendiente directo del emperador Nicolás I de Rusia por parte de su abuela paterna, la gran duquesa Olga Constantinovna de Rusia y su abuela materna.
  • Se ha dicho que Felipe fue fundamental para que el príncipe Carlos le propusiera matrimonio a Lady Diana Spencer en 1981.
  • Felipe fue el miembro masculino de mayor edad perteneciente a la familia real británica y el tercero más longevo después de la princesa Alicia, la duquesa de Gloucester y la reina Isabel, la Reina Madre.
  • Se retiró de sus deberes reales el 2 de agosto de 2017 a los 96 años. La última vez que apareció en público para un compromiso oficial fue en el Castillo de Windsor en julio de 2020 para entregar el Regimiento de Rifles del Ejército Británico a su nuera, la duquesa de Cornualles.
  • Tenía un color oficial (el verde de Edimburgo) que usaba su personal y que llevaban sus automóviles privados. También tenía su propio estandarte oficial, que muestra su herencia danesa, griega e inglesa.

Hubo frecuentes rumores sobre su muerte, hasta que el 9 de abril al mediodía fue anunciado oficialmente por su majestad la reina en una sentida declaración.

También podría interesarte:

https://revistaunica.com.mx/muere-principe-felipe/

Isabel II festeja su Jubileo de Platino

ÚLTIMOS ARTÍCULOS