15 de julio. Esta fecha especial tiene como objetivo destacar la importancia de desarrollar habilidades en los jóvenes para impulsar su creatividad, innovación y utilidad.
Con el mundo en constante evolución, es fundamental reconocer el papel crítico que desempeñan las habilidades en el futuro de los jóvenes. En esta ocasión, vamos a explorar la relevancia de este día y cómo las habilidades pueden marcar la diferencia en la vida de los jóvenes.
Las habilidades son el pilar fundamental para el éxito en el mundo laboral y la vida cotidiana. En la era actual, marcada por rápidos avances tecnológicos y transformaciones en el mercado laboral, es esencial que los jóvenes adquieran habilidades relevantes y adaptativas. Estas habilidades incluyen tanto competencias técnicas como habilidades socioemocionales, como la resolución de problemas, la creatividad, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.
Uno de estos grandes avances y una habilidad primordial es la implementación de Inteligencias Artificiales en todos los aspectos posibles de su día a día. Esto puede ser un arma de doble filo, pues si la utilizamos de manera correcta y con responsabilidad, es una buena opción para ayudar en tareas o a socializar. De lo contrario un mal uso podría acabar unas muchas tragedias.
¿Cómo usan los jóvenes las IA?
Asistentes virtuales: Los jóvenes utilizan asistentes virtuales como Siri, Google Assistant o Amazon Alexa en sus dispositivos móviles y altavoces inteligentes para realizar tareas cotidianas, como hacer preguntas, establecer recordatorios, reproducir música, enviar mensajes y controlar dispositivos domésticos inteligentes.
Redes sociales: Las redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, utilizan la IA para proporcionar a los usuarios contenido relevante y personalizado en sus feeds de noticias. Los jóvenes interactúan con estas plataformas, publican contenido, se conectan con amigos y descubren nuevas tendencias.
Aplicaciones de mensajería: Aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger utilizan IA para proporcionar funciones como la escritura predictiva, respuestas inteligentes y filtros de spam.
Juegos y entretenimiento: La IA se utiliza en los videojuegos para proporcionar experiencias más realistas, oponentes controlados por la computadora y asistencia en el juego.
Recomendaciones personalizadas: Los jóvenes utilizan plataformas de streaming de música, películas y series que emplean IA para ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias y comportamientos anteriores.
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud también resalta la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida. En un mundo en constante cambio, es esencial que los jóvenes continúen adquiriendo nuevas habilidades y actualicen sus conocimientos para mantenerse relevantes. Además, el aprendizaje a lo largo de la vida fomenta la adaptabilidad y la capacidad de enfrentar nuevos desafíos. Es por eso que las inteligencias artificiales ofrecen una gran ayuda para las tareas diarias.
Sin embargo así como ayudan y nos facilitan la vida puede que también nos entorpezca un poco pues dejamos todo en manos de estos asistentes o de estas tecnologías y dejamos de hacer las cosas por nosotros mismos dejando todo en manos y criterio de lo que diga la IA.
En un futuro probablemente surjan muchísimas más herramientas y tecnologías donde las IA sean el foco central. Entonces las nuevas generaciones deben de estar preparadas con todas las habilidades posibles para poder utilizar todo esta tecnología y tratar de sacar el máximo de los provechos tanto en su vida diaria y en sus actividades recreativas, como en su vida escolar y en algún momento laboral.
Celebremos este día trabajando juntos para potenciar el futuro de nuestra juventud.
Te puede interesar:
MP3 el formato musical que revolucionó la industria
Desarrollando habilidades sociales en los niños: Clave para un futuro exitoso