jueves, enero 23, 2025
12.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Posada Axolotera: vive la magia de la Navidad en el Museo del Axolote

Este 2024, el Museo del Axolote se prepara para una celebración navideña única.

Se trata de la Posada Axolotera, en colaboración con dos grandes aliados: Pato Pascual y Cardín Pastelería.

Este evento especial tiene un propósito mucho más allá de la alegría navideña:

Busca fusionar nuestras queridas tradiciones mexicanas con un firme compromiso hacia la conservación del medio ambiente.

En particular, la protección del axolote, una especie endémica y en peligro de extinción.

¿Qué es la Posada Axolotera?

La Posada Axolotera es un evento familiar diseñado para disfrutar de la magia de la Navidad mientras apoyamos la conservación del axolote y su hábitat.

Con un programa especial de actividades que promueve el disfrute, la cultura y la educación ambiental, el evento se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de diciembre.

Esto, en las instalaciones del Museo del Axolote, ubicadas al poniente de la Ciudad de México.

El horario será de 9:00 a 17:00 horas.

Actividades destacadas de la Posada Axolotera

La posada contará con un programa especial que incluye:

  • Piñatas: diversión garantizada para los reyes del hogar, un obsequio de Pato Pascual para los más pequeños de la familia.
  • Bocadillos de temporada: ponche de frutas y una rosca temática de axolotes que deleitarán a todos los asistentes.
  • Charla sobre axolotes: una oportunidad para conocer a la familia de axolotes que habita el museo, aprender más sobre esta especie y descubrir cómo sumarse a los esfuerzos de conservación.
  • Bazar navideño temático de axolotes: con una variedad de artículos como peluches,
    playeras, tazas, pines y más, ideales para encontrar regalos originales para esta
    temporada inspirados en los axolotes.
  • Botargas de axolotes: perfectas para convivir, tomarse fotos y crear recuerdos únicos.
  • ¡Y muchas más actividades y sorpresas para toda la familia!

Colaboraciones especiales en la Posada Axolotera: Pascual Boing y Cardín Pastelería

Este año, el evento cuenta con el valioso patrocinio de Pascual Boing, quien no sólo traerá una piñata para los niños y el ponche de frutas, sino que también celebrará sus 40 años de compromiso con la responsabilidad social.

Pascual Boing reafirma su compromiso con las iniciativas culturales y ambientales, en esta ocasión la cooperativa se encuentra entusiasmada y comprometida con la labor del Museo del Axolote.

Con quienes se planea una colaboración a lo largo del 2025 para trabajar y crear acciones que beneficien tanto a la niñez mexicana como al cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.

Rosca de reyes por amor a los axolotes

Por otro lado, Cardín Pastelería ha preparado una rosca de reyes especial que será el centro de atención de esta posada.

Posada Axolotera

Durante la posada, los asistentes disfrutarán de la emblemática rosca de reyes de Cardín Pastelería, elaborada con un delicioso relleno de mazapán de almendra, cubierta de costra de azúcar, almendras fileteadas y chocolate.

Pero esta no es una rosca cualquiera: dentro de las opciones medianas y grandes se esconde una sorpresa única, ya que, en lugar del tradicional muñeco, podrán encontrar un axolote.

Esta es una oportunidad única, ya que la rosca de reyes de Cardín Pastelería estará disponible en su sucursal de la colonia Roma a partir del 2 de enero.

Sin embargo, los asistentes a la Posada Axolotera podrán disfrutarla antes y, al mismo tiempo, contribuir a una noble causa.

Este año, Cardín Pastelería anuncia que un porcentaje de las ventas de esta especial creación será destinado al Museo del Axolote.

Por cada rosca de reyes mediana o grande adquirida en Cardín Pastelería, una parte de esa compra se donará para apoyar los esfuerzos de preservación de estos embajadores de la biodiversidad mexicana.

«Es un honor para Cardín Pastelería ser parte de la Posada Axolotera, un evento que celebra no solo nuestrastradiciones,sino también la riqueza natural de México. La aportación que haremos con esta rosca especial es nuestra manera de contribuir a una causa que inspira y promueve la conservación de una especie tan enigmática como el ajolote. Esperamos que cada bocado lleve consigo un mensaje de amor por nuestra biodiversidad y el deseo de protegerla«, expresó Ricardo González Foyo (mejor conocido como Cardín), chef pastelero y fundador de Cardín Pastelería.

Además, quienes no puedan asistir al museo en esta temporada navideña también podrán colaborar desde la sucursal de Cardín Pastelería, donde habrá una alcancía especial para donativos voluntarios para el Museo del Axolote.

Más allá de la fiesta: un compromiso de Cardín Pastelería con la conservación

La Posada Axolotera es una excelente oportunidad para disfrutar de una de las tradiciones más queridas de México, mientras se apoya una causa noble: la conservación del axolote.

Al respecto la fundadora del museo, Pamela Valencia puntualizó:

Estamos profundamente agradecidos por esta colaboración que nos permite continuar trabajando en el rescate, cuidado y conservación de los axolotes en México. Cardín Pastelería ha demostrado ser un aliado invaluable en nuestra misión de preservar esta especie tan representativa de nuestro país”.

Estas colaboraciones refuerzan la importancia de la iniciativa, de hacer comunidad y del trabajo en equipo, con la finalidad de impulsar proyectos de conservación y generar un impacto positivo

Durante el evento, los asistentes se divertirán, aprenderán más sobre el increíble anfibio mexicano y tendrán la oportunidad de contribuir directamente a su conservación.

Como destacó Pamela Valencia, fundadora del Museo del Axolote:

«Estamos profundamente agradecidos por esta colaboración, que nos permite seguir trabajando en el rescate y conservación de los axolotes, una especie que representa la biodiversidad de México«.

¡No te pierdas la Posada Axolotera, ua experiencia biocultural única y llena de significado!

La Posada Axolotera es una celebración que une la tradición, la cultura y el compromiso con el medio ambiente.

¡Ven a disfrutar de una jornada llena de actividades divertidas y educativas para toda la familia, y contribuye a una noble causa!

Detalles del Evento:

  • Fechas: Sábado 14 y domingo 15 de diciembre
  • Horario: 9:00 a 17:00 horas
  • Costo de Entrada: $50.00
  • Ubicación: Museo del Axolote, Av. Prolongación 5 de mayo #521, 2º Parque de las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México

Para más información visita la página web www.museodelaxolote.org.mx o sigue las redes sociales: @Axolotitlan y @MuseoDelAxolote.

Compra de boletos y consultas: Escríbenos a contacto@axolotitlan.mx o llama al 55 7898 7876.

¡Te esperamos en la Posada Axolotera 2024!


Podría interesarte:

Las mejores ideas de regalos para el intercambio navideño en la oficina

amb

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS