La Arquidiócesis de Puebla, en víspera de la celebración de la Fiesta de la Candelaria o de las luces ha emitido tres recomendaciones sugeridas por el Arzobispo Víctor Sánchez.
Una, es que en la presentación de las imágenes del Niño Dios y la bendición de las velas, no haya multitudes, se recomienda espaciar las ceremonias y los actos de bendición para que no haya mucho acercamiento entre las personas que no deben olvidar la elevada incidencia de contagios del Covid en su variedad ömitron muy contagiosa.
Segundo: Respetar la imagen del Niño Dios, no incurriendo en vestimentas de moda, porque no es un juguete, por lo que la recomendación es utilizar prendas tradicionales de bebé, respetando la tradición, por lo que ha emitido un documento para ser fijados en las parroquias donde se dan las indicaciones.
La iglesia señala que no se debe perder el sentido de este festejo, que es la conmemoración de la presentación del Niño Jesús al templo, de acuerdo a la tradición judía. Después del concilio Vaticano !!, la celebración se ha transformado en la Fiesta de la luz de las naciones, por eso la bendición de las candelas o velas.
En México, el festejo de celebrarlo con tamales, es motivo de convivencia familiar y eso es positivo, pero debido a que sigue latente el riesgo del Covid,se recomienda que se haga solo en familia con grupos reducidos para evitar cualquier riesgo.
En las diferentes parroquias habrá misas mañana con horarios de domino para hacer la bendición de las imágenes del Niño Jesús y de las velas.