Hoy la innovación e investigación aplicada que se genera en la BUAP rinde frutos, aseguró el Rector Alfonso Esparza Ortiz al firmar el convenio del primer licenciamiento exclusivo entre la Universidad y la empresa Pulsis Patent S.A de C.V., para el uso, explotación y comercialización de Nanoderma, un talco cicatrizante para heridas de pie diabético, desarrollado por los investigadores Miguel Ángel Hernández Espinosa, Martha Alicia Salgado Juárez y Fernando Fernández Aldana.
“Esta colaboración empresa-universidad es un ejemplo en nuestro país de la incursión de una institución de educación superior en el desarrollo de productos farmacéuticos, así como de la confianza que tiene la industria en comercializar un invento universitario, en un mercado altamente competitivo”, destacó Esparza Ortiz.
El Rector de la BUAP agradeció al presidente del Consejo de Administración de la empresa Pulsis Patent, Ernesto Álvarez Tostado Blanco, por la confianza en la Universidad. Recordó que la patente para este producto fue otorgada en marzo de 2018 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y en septiembre de ese mismo año se obtuvo el registro sanitario ante la Cofepris, lo que permitió que las gestiones que se iniciaron hace cuatro años con Pulsis Patent culminen con este convenio.
Añadió que Nanoderma genera un impacto social porque pone al servicio de la población un producto altamente eficaz para el tratamiento del pie diabético, de ahí que este éxito evidencie la trascendencia de ampliar la vinculación entre la universidad y las empresas, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento innovador.