viernes, julio 18, 2025
24.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Gobierno estatal y municipal presentan la «Gasecihti»

Así como un diplomado de literatura y redacción científica

En el marco de la primera Feria Internacional del Libro en Puebla (FILIP) 2025, el gobierno del estado y municipal lanzan «La
Gasecihti»
la primera Gaceta de la Secretaría de Ciencias y Humanidades, Tecnología e innovación que «caminara» con diversas instituciones de Educación Superior, públicas y privadas del estado, informó Celina Peña titular de esta dependencia.

Agregó que con el IMACP se firmará un convenio para lanzar un Diplomado en escritura creativa, que estará alojada en la Universidad de Los Angeles.

De igual manera se firmó un convenio entre organismos, dependencia e instituciones de Educación Superior y generar un gran programa editorial.

Explicó que para este programa estarán participando institución educación superior como son la BUAP, la UTP, UTP, la UPAEP, entre otras.

«La idea de este gran programa editorial es conjuntar esfuerzos para lanzar una gran convocatoria en el estadio, y general una gran tradición de publicaciones. Estoy muy agradecida con Anel Nochebuena directora del IMACP, que acepto con mucho cariño y mucha disposición Este programa» refirió.

Celina Peña comentó que se buscó conformar una alianza entre las instituciones y organizaciones para trabajar en en equipo para construir una comunidad y hacer mejores proyectos en literatura y escritura.

«Cómo dice el lema del gobierno de estado , Pensar en Grande».

Destacó que esta será una primera etapa para trabajar a nivel local, sin embargo en coordinación con la Benemérita, Universidad Autónoma de Puebla se planea trabajar a nivel internacional a través de instituciones de diversos países.

«Este es un proyecto en conjunto para que en lugar de que las instituciones hagan pequeños esfuerzos de forma aislada, trabajamos en una alianza y se pueda tener mejor resultados para apoyar a más escritoras y escritores en Puebla» destacó.

En su oportunidad Anel Nochebuena, destacó que para el IMACP, es importante sumar esfuerzos a favor de la cultura, a favor del desarrollo y de formación de los creadores en Puebla.

«Por ello estamos muy contentos de firmar este convenio con la Secretaría de Ciencias y Tecnología, Innovación y Humanidades, encabeza la doctora Celina Peña y que ha hecho un trabajo extraordinario. Para muestra es que estamos aquí sentados con los representantes de estas instituciones» refirio.

Destacó que en breve se estará publicando la convocatoria para este programa que está enfocado para poblanos y posteriormente con otras instancias internacionales.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS