martes, marzo 18, 2025
25.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Menah Silva: Celebrará a los enamorados de Puebla en Alboa

La cantante Menah Silva celebrará el amor en un concierto íntimo el 14 de febrero en ALBOA en Plaza Solesta.

El bolero ha encontrado en Menah Silva una voz fresca y apasionada que rescata la esencia de este género mientras lo fusiona con sonidos modernos.

Con una carrera de más de 20 años en la música, Menah Silva ha transitado por diversos géneros hasta llegar a lo que hoy define como su sonido propio.

Su espectáculo «Bolero Nights» es una experiencia que no solo evoca la nostalgia del bolero, sino que también lo reinventa con una narrativa que envuelve al espectador.

Menah Silva

En entrevista exclusiva para Revista ÚNICA, la cantante habló sobre sus influencias, su evolución como artista y su próximo concierto en Puebla.

Explicó cómo su infancia estuvo marcada por la música de Gloria Estefan y Eugenia León, y cómo, sin darse cuenta, el bolero ya formaba parte de él.

Además, destacó el impacto de su formación en teatro musical para vencer el pánico escénico y desarrollar su identidad en el escenario.

Concierto en Puebla: «Bolero Nights» en Alboa Solesta

Menah Silva traerá su espectáculo «Bolero Nights» a Puebla el próximo 14 de febrero en Alboa, dentro de Plaza Solesta.

Este formato de cena-concierto permitirá a los asistentes disfrutar de una velada romántica mientras degustan su cena.

«Me enfocaré en boleros clásicos como Nosotros de Pedro Junco y Cuando vuelva a tu lado de María Griver, además de piezas más modernas como las de Alain Pérez», explicó.

Los boletos ya están a la venta en Menahsilva.com. Una oportunidad perfecta para disfrutar de una noche llena de romance y nostalgia con la voz de Menah Silva.

Costo en prevente $380 y el día del evento $400. ¡Adquiere tus accesos!

Influencias musicales de Menah Silva

«El bolero ha orbitado en mi vida durante muchísimos años. Crecí escuchando a Gloria Estefan y Eugenia León sin darme cuenta de cuánta influencia tenían en mí. Cuando finalmente canté bolero, descubrí que ya lo llevaba dentro», compartió Silva.

«Entonces pues a pesar de haber transitado por muchos géneros musicales, eventualmente me di cuenta que cuando me dijeron que tenía que cantar bolero para probarlo porque sonaba bien de repente ya tenía dentro de mí todo está toda esta influencia gracias a todos esos años que orbitó el generador de mí».

Menah Silva

Evolución musical y 20 años de carrera

Sobre su desarrollo como artista, mencionó: «Pasé de no poder moverme en el escenario por el pánico escénico a conectar con el público gracias a mi experiencia en teatro musical». En cuanto a su estilo, explicó que inició con géneros afroamericanos como el blues y el funk antes de transicionar al bolero.

«Apelo a la conexión a través de la narrativa. He logrado que incluso las generaciones más jóvenes se interesen en el bolero porque lo presento como historias vivas», dijo.

Show «Bolero Nights»

«Quise sacar al bolero de lo tradicional, mezclándolo con jazz y enfocándome en la narrativa de sus letras. No es solo un género romántico, sino una forma de contar historias que conmueven», señaló Silva.

«Admiro a Jorge Drexler y soñaría con una colaboración con él. También sigo de cerca a Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, quienes han sabido llevar la música tradicional a nuevas audiencias», comentó.

«Lo que más me interesa que la gente perciba cuando yo canto estos shows es que el bolero no es nada más un género que habla de amor y ya o que sean canciones románticas y ya, sino que las palabras están escogidas con mucho detalle porque narran historias muy particulares»

«Todo mundo invariablemente al final de mis conciertos siempre me dice «Qué bonito el que cuentas las historias» «Qué bonito que contextualizas porque ya la canción ahora cobró un significado diferente».

Menah Silva

Definiendo su música

«Historias que conectan», sintetizó Silva al hablar sobre su propuesta musical.

«Yo apelo a la conexión a través de la narrativa y creo que todos nos podemos conectar con una buena historia, claro que sí las generaciones más jóvenes siempre tienen esta renuencia a escuchar géneros de épocas anteriores pero inclusive con gente digo no te voy a decir que adolescentes no pero sí con gente de a partir de los 20 años se han quedado muy sorprendidos justamente por cómo se cuentan las historias a través de esta música que ya por sí sola trae un bagaje cultural de muchos años, y tiene un impacto en la gente inconscientemente, conecto más con gente de mi generación muy amplio desde los 20 hasta por supuesto gente de sus 70s 80 años les fascina».

Proyectos para 2025 de Menah Silva

«Este año seguiré con el bolero, pero también lanzo música original con distintos productores. Los sencillos estarán en Spotify, iTunes Music y mi canal de YouTube», adelantó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rosy Arango, embajadora de la música mexicana, llega a Puebla

Douglas Vázquez estrena «Chica Poblana»

Mark Canto: Un primer EP lleno de emoción y autenticidad

Enrique Hernández
Soy Administrador público y politólogo egresado de la BUAP, colaborador en Revista Única desde hace trece años. Actualmente escribo en secciones de la revista impresa y portal web de ÚNICA así como acudo a la cobertura de eventos especiales. Siempre buscaré la mejor foto en cada evento para compartirla a las y los lectores. En mi playlist suenan los 90`pop tour.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS