El cantante y compositor uruguayo Douglas Vázquez ha logrado abrirse camino en la industria musical y presenta «Chica Poblana» mostrándose como un talento en ascenso en México.
Con una historia de resiliencia y dedicación, Douglas Vázquez ha superado numerosos desafíos para forjar una carrera que combina sus dos grandes pasiones: la música y la educación.
Durante una reciente entrevista para Revista ÚNICA, compartió detalles sobre su inspiración, su visión de la industria musical y su nuevo sencillo «Chica Poblana,» que rinde homenaje a la ciudad que lo ha impulsado en su crecimiento profesional.
Además, reveló algunos de sus próximos proyectos, incluyendo su regreso a Puebla en mayo.

Douglas Vázquez se inspira en su pasión por la escritura desde niño y en artistas románticos como José José.
A pesar de las dificultades económicas durante su infancia, encontró en la música y la educación una vía para salir adelante.
Tras hacer giras en escuelas por Tabasco, Veracruz, Puebla y Ciudad de México, consolidó su relación con Puebla, ciudad donde completó su maestría en la Universidad Anáhuac.
Su nuevo sencillo «Chica Poblana» es un agradecimiento a esta ciudad y cuenta con una producción completamente local.
¿Qué te inspiró a dedicarte a la música?
“Es raro, porque soy el primero en mi familia que se dedica a la música. Desde niño me gustaba mucho escribir cuentos e historias.
A los 14 años empecé a componer para mí y para otros artistas. La escritura siempre ha sido mi gran pasión, y fue mi primer paso en la música. Luego dije: ‘Esa música también tengo que contarla.’”
¿Cómo defines tu estilo musical?
“Siempre trato de que mis canciones tengan una historia que contar, ya sea una experiencia personal o algo visto desde un tercero.
Desde que empecé en 2020 a lanzar temas en plataformas, he evolucionado hacia historias más resilientes y también a escribir sobre la vida.”

¿Cuál ha sido el mayor desafío en tu carrera?
“En mi infancia fue superar la pobreza y conseguir becas para seguir estudiando. Como músico, dejar a mi familia y adaptarme a un país diferente también fue muy difícil.
Cuando los recursos son limitados, uno debe buscar oportunidades por todos lados. En la academia llegué a representar al estado de Hidalgo en Pachuca y luego en Ciudad de México.”
¿Cómo ves la industria musical?
“Trato de mantenerme cerca de las tendencias digitales, que han llegado para quedarse. La conectividad global permite seguir haciendo música para México desde Uruguay o Argentina. Sin embargo, también hay aspectos controversiales en la industria.”
¿Qué nos puedes contar sobre «Chica Poblana»?
“Es una canción que quería hacer desde hace tiempo como agradecimiento a Puebla, la ciudad que me ha dado las herramientas para forjarme como artista profesional.
La producción fue completamente poblana, desde los jóvenes que hicieron el video hasta la actriz que participó en él. Esta canción es un humilde regalo para Puebla.”
¿Cuáles son tus proyectos para 2025?
“Se vienen muchas canciones nuevas. Estamos próximos a lanzar otro sencillo llamado ‘Debajo del Agua,’ que mezcla pop y electrónica. También seguiré muy activo en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook.”


¿Algún mensaje final para Puebla?
“Regreso a Puebla en mayo, y estoy muy emocionado de poder seguir compartiendo mi música con esta ciudad que me ha dado tanto.”
Douglas Vázquez sigue conquistando corazones con su música, manteniendo viva su pasión por contar historias y dejando huella en la escena musical mexicana.
Sin duda, su conexión con Puebla es un ejemplo de cómo la música puede ser un puente entre culturas y un agradecimiento eterno hacia quienes impulsan a los artistas a seguir creciendo.
Detalles del video Chica Poblana
Letra y Música: James Douglas Vázquez; Producción Musical: Fernando Dalla Rosa (Dapa Music); Prod audiovisual: Andre Regnier, Joed Rivera y Elías; Chica Poblana: Andrea Brito; Vestuario: Angel Arriola; Producción: Perla Sánchez y Dulce Sánchez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Rosy Arango, embajadora de la música mexicana, llega a Puebla