En Revista Única compartimos algunas acciones que puedes realizar y evitar la baja autoestima de tu hijo
Algunas acciones de tu hijo le pueden provocar que tenga una baja autoestima como lo son el fracaso escolar, los trastornos mentales, la delincuencia, el suicidio y otras.
¿Qué es la autoestima?
Es tanto el concepto como el valor que tenemos de nosotros mismos. Esta es la autopercepción. El hecho de tener una baja autoestima causa muchos problemas sociales y personales.

Así que la autoestima se constituye de tres pilares que son:
Cómo nos sentimos con nosotros mismos.
Los pensamientos que nos decimos a nosotros mismos.
Las experiencias que se viven.
A pesar de que la autoestima va cambiando a lo largo de nuestro desarrollo; es por esto importante que tanto en la infancia como en la adolescencia, se fomente y propicie una buena autoestima en los niños.
Hay ocasiones en las que los padres pueden dañar la autoestima de sus hijos con acciones o comentarios.
Acciones que provocan baja autoestima en tus hijos:
1. Etiquetar
Algo que debes tomar en cuenta es la forma en como etiquetas a tu hijo, ya que la asumirá como verdadera.
Si muy seguido lo criticas y lo etiquetas diciéndole «eres un mentiroso», «en ti no se puede confiar», «eres tonto», etc., terminará creyéndolo y la imagen que tendrá de sí mismo estará cargada de negatividad.
2. Comparar

En el momento en que compara a tu hijo con otras personas, ya sea su hermano, primo o compañero de la escuela, enseñas la rivalidad y resentimiento. Pasa por alto su valor como persona y el talento que posee y fomentas sentimientos de envidia e inferioridad.
3. Minimiza sus sentimientos
Decir comentarios con cierta burla, crítica o minimización de su sentir, más cuando su sentir es negativo, desvaloriza sus sentimientos. Por esto entenderá que sus problemas y su estado emocional no importa.
4. Insiste en sus errores

Ahora si recalcas y recuerdas sus equivocaciones o fallos, le quitas la posibilidad de aprender de ellos. Es necesario equivocarse para aprender. Asumirá una imagen de un fracasado.
5. Negarle amor
Si tu hijo esta recibiendo de manera constante rechazos de amor y atención, empezará a pensar que no mereces ser amado y que no vale lo suficiente. Esto le generará problemas en distintas etapas de su vida para entablar relaciones sociales de cualquier tipo.
6. Exigir demasiado
El hecho de exigirle a tu hijo cosas que están fuera de sus capacidades traerá consecuencias negativas, pero al no lograr cumplir tus expectativas se sentirán frágiles, frustrados, fracasados. Lo que generará miedo a ser rechazados al no cumplir algún objetivo.
Con todo esto formarás a un niño inseguro y ansioso.
Consecuencias de un niño con baja autoestima
Los menores que tiene baja autoestima no se sienten integrados, querido o aceptados en su familia. El problema es que con facilidad podrían buscar pertenecer a otros entornos, sin ser los más adecuados o saludables.
Otra consecuencia de no tener confianza suficiente en sí mismo, suelen tener deficiencias y problemas en el ámbito escolar y social. Así podrás elevar la autoestima de tu hijo.
Cuida la autoestima de tu hijo

Tienes que cuidar tus acciones como padre para que tu hijo tenga la suficiente autoestima, y propiciará que sea una persona que:
Que confía en sí mismo y se concibe como capaz.
Además tiene mayor tolerancia a la frustración.
Puede relacionarse con sus iguales.
También sabe defender sus derechos.
Es capaz de lograr respetar las reglas y es cooperativo.
Tendrá la capacidad de tener sus propias ideas y creencias.
Y por tanto será crítico.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Acciones para que los niños vivan en un mundo mejor