jueves, abril 3, 2025
21.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Luigi Mangione podría enfrentar la pena de muerte

Fiscalía busca la pena de muerte contra el presunto asesino.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sorprendió al anunciar el martes que ha instruido a los fiscales federales para que busquen la pena de muerte contra Luigi Mangione.

El hombre acusado de asesinar a tiros a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York.

Este caso marca un giro inesperado, ya que es la primera vez que el Departamento de Justicia persigue una sentencia de muerte desde que el presidente Donald Trump retomó el cargo en enero, cumpliendo su controvertida promesa de restablecer las ejecuciones federales.

Cargos y posibles condenas para Luigi Mangione

Mangione, de 26 años, enfrenta tanto cargos federales como estatales por el homicidio, un crimen que sacudió al mundo empresarial y encendió las críticas contra la industria de seguros médicos.

Entre los cargos federales figura asesinato con el uso de un arma de fuego, una acusación que podría derivar en la pena capital.

A nivel estatal, las acusaciones podrían condenarlo a cadena perpetua.

Los fiscales han asegurado que ambos procesos judiciales avanzarán en paralelo, con la expectativa de que los cargos estatales sean juzgados primero.

Sin embargo, aún no está claro si la drástica solicitud de pena de muerte alterará el cronograma de los procedimientos.

El impactante asesinato de Brian Thompson

El 4 de diciembre, Brian Thompson, de 50 años, fue emboscado y abatido a tiros en plena luz del día mientras se dirigía a una conferencia de inversores en el hotel Hilton Midtown, en el corazón de Manhattan.

El ataque, brutal y sin previo aviso, dejó atónitos a testigos y expertos de la industria.

Pruebas clave en la investigación de Luigi Mangione

Las cámaras de seguridad captaron a un atacante enmascarado disparándole por la espalda.

Pero lo más desconcertante fue lo que los investigadores encontraron en la escena del crimen: munición con las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer” (delay, deny, depose) garabateadas en los proyectiles, una escalofriante referencia a las estrategias comúnmente atribuidas a las aseguradoras para evitar pagar reclamaciones médicas.

La captura de Luigi Mangione

Mangione fue arrestado el 9 de diciembre en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, en una captura que dejó perplejas a las autoridades.

En su posesión, tenía el arma homicida y una identificación falsa. Pero lo que más llamó la atención fue un cuaderno donde manifestaba un profundo resentimiento contra la industria de seguros de salud y sus ejecutivos adinerados.

Motivos y evidencias

UnitedHealthcare, la aseguradora más grande del país, aseguró que Mangione nunca había sido cliente de la empresa.

Aún más inquietante, entre las notas encontradas en su cuaderno, los fiscales destacaron una de agosto de 2024 que decía:

“El objetivo es el seguro” porque “cumple con todos los criterios”, así como otra de octubre que detallaba un escalofriante plan para atacar a un alto ejecutivo del sector.


Podría interesarte:

Luigi Mangione: ¿un justiciero o un criminal?

amb

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS