Revista Única te habla de los beneficios de los romeritos, un platillo tradicional navideño.
En primer lugar debes de saber ¿qué son los romeritos? Puede ser que te hayas preguntado en alguna ocasión, cada vez que llega la Navidad y ves el plato al centro de la mesa, junto con el pavo y el bacalao.
Tienes que saber que este platillo navideño además de ser tradicional tiene increíbles propiedades para la salud.
Qué son los romeritos y cuáles son sus beneficios para la salud.
Los romeritos son pequeñas hojas que forman parte de los quelites; es decir, las hierbas que crecen en milpas.
En muchas ocasiones la gente lo confunde con la hierba de romero o romero de olor, pero son hierbas distintas.
Y al igual que los diferentes quelites, esta hierba cuenta con diferentes beneficios:
Primero los romeritos son ricos en nutrientes como hierro, fibra y vitaminas A y C, las que cubren diferentes funciones vitales del organismo.
La hierba contribuye a mantener el cerebro saludable, ayudando a evitar enfermedades degenerativas de la memoria como el Alzheimer.
Contiene vitamina A que ayuda a mejorar la vista y a prevenir enfermedades oculares.
Además, esta vitamina ayuda a cuidar la piel y mejorar su aspecto.
El alto contenido en fibra ayuda para tener un peso saludable y a mejorar la estructura corporal.
También contiene fitoquímicos. Sustancias protegen las células de la oxidación y el daño al ADN, previniendo de este modo el envejecimiento.
Por último, son muy buenos para la digestión, mejorando las funciones del sistema digestivo.
Imágenes Wikimedia
Te puede interesar:
Tomar agua tibia por las mañanas beneficia tu salud