martes, mayo 6, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los perfumes que un hombre debe probar

Las marcas europeas de perfumes aventajan en la distribución a nivel mundial. En Revista Única te decimos cuáles son las mejores fragancias para hombre en el viejo continente

Los perfumes europeos son los más reconocidos debido a sus fragancias. Debes de saber que la perfumería nació en Francia.

París es considerada como la capital de moda, pero Grasse (que esta al sur del país, muy cerca a Italia), se le conoce por ser el el lugar donde nacen la mayoría de las fragancias que se distribuyen por el mundo.

Las casa de moda europeas, asiáticas y americanas, tiene como fuente proveedora a esta ciudad francesa.

Se considera que el mundo de la perfumería tuvo un desarrollo importante en esta parte del orbe, y que otras capitales de la moda europea como Inglaterra e Italia, se contagiaron para preparar un perfume.

También consolidaron sus marcas y aromas que han logrado traspasar fronteras y conquistar a más de uno.

Aquí una selección de cuatro perfumes europeos, se les considera como los de mayor reconocimiento. Están divididos en dos categorías: aromas tradicionales y elegantes y el otro de fragancias más comerciales con aromas juveniles y frescos.

Los tradicionales

Tradicionales
Imagen Palacio de Hierro

Europa pertenece al viejo mundo, por esto mostramos dos casas de perfumes clásicas, un de ellas es francesa y la otra italiana, que son un referente en la combinación de aromas. Son perfumes elegantes para hombres y van muy bien para los dandies modernos.

Contiene aroma a rosas, el cítrico de la bergamota y el exótico pachulí, ingredientes que eligió el perfumista Olivier Pescheux para su producto que representará aromáticamente a París.

Un olor que es la muestra de la elegancia en cada etapa de la pirámide olfativa, por esto Diptyque es una de las casas más icónicas en el arte de crear una fragancia.

Los savoir faire artesanal y el contacto con la naturaleza, son los valores de la clásica casa perfumera. Las fragancias son composiciones que gustan a los olfatos conocedores en temas aromáticos.

Acqua di parma
Imagen Acqua di Parma

Este perfume europeo busca mostrar el tradicional aroma del mediterráneo italiano. Por lo que es una mezcla de cítricos toronja, bergamota y limón que se entrelazan con el higo y el cedro que resulta un olor embriagante.

Los actuales

También Europa es líder en las tendencias actuales tanto en los tema de estilo y moda. Por esto seleccionamos dos perfumes europeos que se convirtieron en éxitos mundiales. Estos cautivan tanto a los hombres más jóvenes como a los que tienen varios años de experiencia.

Acqua di Gio
Imagen Mercado Libre

En su mayoría de los perfumes de este emporio italiano están inspirados en lugares o experiencias vividas por su diseñador. De manera especial esta se inspiro en una pequeña isla italiana, que recuerda los tiempos de vacaciones de verano.

Una gran mezcla de cítricos, con notas de océano y un quinteto de flores; da origen a uno de los perfumes de caballeros más reconocidos y que más gusta, Acqua di Gio.

Por último, mencionamos uno de los lanzamientos más recientes, originario de la capital inglesa, que se caracteriza por la innovación y ser la cuna de varias culturas urbanas, el nuevo integrante de esta marca, que fue fundada por Thomas Burberry, busca crear un balance entre lo atemporal y lo moderno.

Burberry hero
Imagen Fragantica

Olores como el de la bergamota, la pimienta negra y tres diferentes tipos de madera de cedro como son el del Himalaya, del Atlas y de Virginia, da un nuevo aroma masculino.

Imagen Pixabay

Te puede interesar:

Los 4 tipos de piel más comunes en hombres, ¿sabes cuál es el tuyo?

Hombres prefieren a este tipo de mujeres, ¡aunque lo nieguen!

Regalos para hombres

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS