lunes, mayo 12, 2025
28 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Orquídeas: las flores más elegantes y delicadas ¡Todo sobre sus cuidados!

Las orquídeas son de las flores más delicadas y elegantes que puede haber. Sin embargo tanta belleza tiene un precio y este es que sus cuidados son muchos y muy específicos.

Cualquier amante de las plantas sabe que las más sofisticadas y populares son las orquídeas por su elegante flor. Tanto para regalar como para decorar cualquier habitación por sus colores tan llamativos y sus combinaciones dignas de toda una obra de arte hecha por la naturaleza, tonos y colores que van desde un violeta suave hasta un amarillo intenso y pasando por rayadas y moteadas. Esto es por su belleza y duración de flor, pues una vara de flores de orquídea, bien cuidada, puede durar hasta 3 meses.

Orquídea violeta. Imagen Pixabay

Al ser una planta de origen tropical es bastante resistente y de una cultivación complicada, pero no imposible y para esto hay que saber qué tipo de orquídea tenemos o queremos para saber con exactitud sus cuidados y crezca sana floreciendo cada temporada.

Aquí encontrarás una guía sencilla y rápida para saber el riego en floración, tipos de macetas, tipos de abonos y fertilizantes, además de uno que otro consejo para regarlas en casa.

Empecemos definiendo qué tipo de planta es una orquídea.

Son parte de la familia de las monocotiledóneas, es decir, que solo se necesita de sí misma para reproducirse con su misma semilla aparte de que son muy importantes para la polinización.

Se tiene un aproximado registrado de más de 30 mil especies diferentes, sin embargo, la más conocida o común es la Phalaenopsis.

Orquídeas plantas tropicales. Imagen Pixabay

¿Qué se necesita para cuidar una orquídea en casa?

La Temperatura y la Luz: Punto clave para estas plantas es que se tenga un lugar agradable donde les dé una luz cálida, pero indirecta y en donde se nota si está recibiendo una buena luz es en sus hojas. Si sus hojas presentan un color verde muy oscuro quiere decir que le falta un poco más de luz, por el lado contrario si sus hojas están rojas, con manchas negras y/o arrugadas, significa un exceso de luz y pueden estarla pasando muy mal tus plantas.
La temperatura ideal para estos ejemplares es de mínimo 15°C y máximo 30°C.

El Riego: es recomendable que se riegue la planta cada 7 o hasta 10 días, pues el exceso de agua también podría dañarlas. Y es muy importante que se deje secar el sustrato o tierra muy bien entre cada riego, pues si se queda poco húmedo se fomenta el crecimiento de hongos o hace que la raíz se pudra. La recomendación que te hacemos es que llenes una tina o cubeta con agua y sumerjas toda la maceta, sin maltratar hojas y/o vara, esperes unos minutos y saques con cuidado dejando que escurra todo el exceso de agua. Así sus raíces tomaran toda el agua que necesiten sin manchar sus hojas o lastimar su flor.

El abono y los Fertilizantes: lo más recomendable para estas orquídeas es un fertilizante líquido que contenga mucho nitrógeno, fósforo, potasio y hierro. En cuanto al abono se puede colocar una pequeña cantidad al momento del traspaso, ya que esto les ayuda a protegerse de plagas como la cochinilla o el pulgón.

El trasplante y La Poda: Lo recomendable es que se le cambie el espacio aproximadamente cada dos años, dado que las raíces de las orquídeas necesitan airearse y agrandar su espacio para que las raíces no sobresalgan del sustrato. La maceta debe de ser transparente para que la luz llegue a sus raíces y de preferencia con orificios para que pueda circular el oxígeno.

Muchas orquídeas. Imagen Pixabay

Es por esto que las orquídeas tienen su encanto y cultivarlas y cuidarlas es todo un arte y un pasatiempo increíble ¿Tú tendrías orquídeas en tu casa o regalarías alguna?

Podría interesarte:

Consume café con leche tendrás mayores beneficios a tu salud

Consume café con leche tendrás mayores beneficios a tu salud

ÚLTIMOS ARTÍCULOS