viernes, enero 24, 2025
12.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Lo más saludable para cocinar aceite manteca o mantequilla

Para que prepares tus alimentos cuál es la forma más saludable para cocinar, la manteca, aceite o mantequilla

Al elegir la grasa para cocinar, hay varias opciones: manteca, mantequilla y aceite, estos son tres ingredientes los más comunes que se usan en las cocinas.

Pero ¿cuál de estos tres ingredientes es el más saludable? Como todos sabemos hay características nutricionales diferentes y el impacto de su consumo en la salud varía lo que depende de factores como el tipo de grasa que contienen, cómo se procesan y la cantidad que se consume.

¿Qué es la manteca?

Esta es una grasa animal la cual se obtiene de forma principal del cerdo, pero también se puede derivarse de otros animales. Es un ingrediente sólido a temperatura ambiente debido a su alto contenido de grasas saturadas.

De manera tradicional la manteca se usa para freír, hornear y cocinas alimentos por sus capacidad para soportar las altas temperaturas sin que se descomponga, algo que lo coloca como ingrediente popular en muchas recetas tradicionales.

Debes saber que la manteca es rica en grasas saturadas, que lo pueden elevar a niveles de colesterol LDL (malo) en sangre esto si se consume en exceso, en menor cantidad, la manteca además contiene algunos ácidos grasos insaturados, pero en menor proporción que otros tipos de grasas.

Y es que el consumo excesivo de grasas saturadas, como las que contiene la manteca, está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, además de otros problemas metabólicos.

Pero si se usa en pequeñas cantidades y en una dieta equilibrada, por lo que la manteca no es necesariamente dañina. Existen algunas investigaciones que dicen que la manteca de cerdo, particularmente, puede contener ácidos grasos monoinsaturados pueden ser benéficos para la salud del corazón, con menos beneficios y menos conocidos como otras fuentes de grasa.

manteca

¿La mantequilla qué es?

Este es un producto lácteo que se deriva de la crema de la leche, por lo general de vaca. El producto se elabora al batir la crema hasta que los glóbulos de grasa se separan del suero.

Como la manteca la mantequilla es sólida a temperatura ambiente esto por su contenido de grasas saturadas, sin embargo contiene algunas grasas insaturadas y otros nutrientes tales como la vitamina A y vitamina K2.

Y es que también la mantequilla tiene un alto contenido en grasas saturadas, pese a que contiene menos grasa total que la manteca. Se sabe que aproximadamente el 63% de su grasa es saturada.

Pese a que la mantequilla es rica en grasas saturadas, contiene además una pequeña proporción de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Ahora bien la mantequilla es una buena fuente de vitamina A lo que es importante para la visión, la piel y el sistema inmunológico. Y es que contiene pequeñas cantidades de vitamina K2, que va a ayudar a la salud ósea y cardiovascular.

Al igual que la manteca, la mantequilla cuenta con alta concentración de grasas saturadas, lo que puede incrementar los niveles de colesterol LDL en sangre si se consume en exceso.

Pero algunas investigaciones iniciaron a sugerir que las grasas saturadas de origen lácteo, como las de la mantequilla, podrían no ser tan perjudiciales como se pensaba anteriormente.

Lo que se debe a la presencia de los ácidos grasos de cadena corta y media en la mantequilla, que se metabolizan de forma diferente a los ácidos grasos saturados de otros orígenes.

Según las vitaminas, la mantequilla de alta calidad (preferentemente orgánica o de vacas alimentadas con pasto) puede tener un perfil nutricional más favorable por su mayor contenido de nutrientes beneficiosos.

mantequilla 1

¿Y que es el aceite?

En cuanto al aceite es un término general que engloba una gran variedad de grasas líquidas obtenidas de fuentes vegetales, como el aceite de oliva, el aceite de canola, el aceite de coco, el aceite de girasol, entre otros.

La diferencia con la manteca y la mantequilla, es que la mayoría de los aceites son líquidos a temperatura ambiente, lo que los hace más bajos en grasas saturadas y más ricos en grasas insaturadas, que son más saludables para el corazón.

Hay que recordar que los aceites vegetales son ricos en grasas insaturadas, lo que incluyen tanto grasas monoinsaturadas (como en el aceite de oliva) como poliinsaturadas (como en el aceite de girasol o canola).

Las grasas son benéficas para la salud cardiovascular esto porque ayudan a reducir el colesterol LDL y favorecen los niveles del colesterol HDL (bueno).

Además algunos aceites como lo son el aceite de linaza o el aceite de canola son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y son beneficiosas para la salud cerebral y cardiovascular.

Los aceites como el de oliva virgen extra contienen vitamina E y otros antioxidantes los que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.

Por esto el aceite en general es más saludable que la manteca y la mantequilla por su alto contenido en grasas insaturadas y su bajo contenido de grasas saturadas.

Las grasas insaturadas son esenciales para la salud del corazón y te ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También existen algunos como el aceite de oliva, que tiene además antioxidantes que cuentan con propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la protección celular y la prevención de enfermedades crónicas.

aceite

No todos los aceites son iguales ya que hay algunos aceites refinados, como es el caso del de maíz o de soja, que pueden tener un alto contenido en ácidos grasos omega-6.

Y es que un exceso en el omega-6 en la dieta, que se combina con una deficiencia de omega-3, puede promover la inflamación en el cuerpo. Por esto, es preferible que se elijan aceites extra virgen y prensados en frío siempre que sea posible.

Pero ¿qué es más saludable?

En general el aceite de oliva extra virgen, el aceite de aguacate y el aceite de linaza, son las opciones más saludables entre la manteca, mantequilla y aceite.

Debido a su mayor contenido de grasas insaturadas, en especial las monoinsaturadas y los ácidos grasos esenciales como son los omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y el bienestar general.

Ahora bien tanto la mantequilla como la manteca, aunque no son malas por sí solas, se deben consumir con moderación por su alto contenido de grasas saturadas, las que en exceso, pueden contribuir a problemas de salud como enfermedades cardíacas.

Por lo que si usas mantequilla tienes que elegir una que sea orgánica o mantequilla de vacas alimentadas con pasto puede ofrecer algunos beneficios adicionales en cuanto a los nutrientes como la vitamina K2.

Te puede interesar:

Consejo casero para eliminar los rayones de lentes de sol

Viajar con niños, destinos ideales en México

Ahuyenta a las moscas con este tip casero


Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS