En este mes de junio esta es la nueva lista de estados en los que se vende la Coca Cola pirata.
Durante estas semanas fueron detenidas diez personas una fabrica de Coca Cola pirata que estaba ubicada en el Edomex y después fueron vinculadas a proceso por cometer delitos contra la salud.
Así que la Fiscalía del Estado de México refirió que los detenidos recibieron una medida cautelar que incluye una garantía económica y la obligación de presentarse de manera periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares.
Por esto se requiere conocer la nueva lista de estados donde se vende el refresco pirata en este mes de junio y estés en alerta.
Este procedimiento de la fábrica de Coca Cola pirata se dio en un cateo que se organizó el uno de junio en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en el Edomex luego de la intervención de las autoridades estatales.

Durante el acto policial detectaron una instalación ilegal donde se tiene la sospecha de que modificaban el refresco de la marca Coca Cola.
Aquí se detectaron diferentes evidencias, incluidas una máquinas procesadoras para colocar corcholatas, una máquina de lavado de botellas, una bomba de agua, además de botellas, tinacos y recipientes con agua.
También se descubrieron más de 200 cajas y rejillas utilizadas para el transporte del refresco, 100 rollos de plásctico y siete costales con corcholatas de metal, además de cinco costales con tapas de plástico.
De acuerdo al informe, las cajas de Coca Cola pirata se vendieron entre los 200 y 210 pesos cada una.

Por lo que se estima que a diario se comercializaban entre 50 y 60 cajas, lo que se traduce en ganancias de aproximadamente 10,000 a 12,600 pesos al día.
Así que las autoridades del Estado de México y la Ciudad de México ya identificaron la venta de Coca Cola pirata en varios estados del país.
Estados de la república donde se vende Coca Cola pirata en junio.
CDMX: zona Centro de la Ciudad de México y Central de Abastos de la misma ciudad.
Edomex: Municipio de Nezahualcóyotl, Municipio de Chalco y colonia Santa Martha, en Ixtapalapa.
Hidalgo.
Tamaulipas.
Por lo que en lo que va del mes de junio, en las redes sociales se ha denunciado la presencia de Coca Cola pirata en Pachuca y Tula de Allende, mediante un video que se viralizó.

Además los compradores notaron un sabor extraño y una etiqueta de baja calidad en botellas de procedencia dudosa.
Uno de los internautas, Emmanuel Baeza, compartió un video en el que muestra la compra y denuncia que se trata de una Coca Cola pirata y habla de su preocupación por los posibles químicos que tenga este producto.
Emmanuel Baeza, se dio cuenta de que se trataba de un refresco clonado cuando quitó la envoltura de la Coca Cola que había comprado.
También se dio cuenta que la botella estaba sucia y la etiqueta esta pegada con adhesivo de mala calidad.
Por lo que al continuar despegándola, encontró rastros de una etiqueta anterior, lo que indicaba que el envase ya se había usado y había sido rellenado.

La preocupación por la posible presencia de químicos como cloro, thinner o gasolina en las botellas, Baeza refirió que se debe tener cuidado de no consumir Coca Cola pirata es más invitó a las autoridades competentes para que tomen medidas y retiren el producto falso en el estado de Hidalgo.
Otro de los usuarios de las redes sociales que denunciaron la presunta venta de refresco Coca Cola pirata en el municipio de Altamira, Tamaulipas.
Aquí se recomienda a las personas revisar muy cuidadosamente el producto antes de consumirlo debido a experiencias donde el sabor era diferente y los envases presentaban múltiples etiquetas.
Muchos de los testimonios referían que mencionaron botellas sucias y rotas, con etiquetas mal colocadas.
La situación se suma a la reciente detención de personas que se dedican a la fabricación y distribución de refrescos pirata en el Edomex.
Te puede interesar:
Clases sociales: radiografía de la desigualdad en México
En septiembre estos productos alimenticios no se venderán en México