jueves, mayo 8, 2025
23.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Librería Porrúa conmemorará el Día Internacional de la Mujer

Revista Única te comparte esta interesante información de las actividades que realizarán durante el mes de marzo nuestros amigos de Librería Porrúa para conmemorará el Día Internacional de la Mujer.

  • Regalos, descuentos y bonificaciones, entre los beneficios que ofrecerá Librería Porrúa
  • En el Facebook Live La justicia con rostro de mujer, académicas de la Facultad de Derecho reflexionarán sobre el Día Internacional de la Mujer.

Con el objetivo de que las niñas, adolescentes y mujeres adultas se reconozcan a través de la literatura, Librería Porrúa lanza la campaña #OrgullosamenteLectora, la cual estará vigente del 1 al 31 de marzo. Consistirá en conversatorios —que se llevarán a cabo en a través de las cuentas de Facebook: @LibreríaPorrúa, @BibliotecaJuridicaPorrua y @EditorialPorrua—, descuentos del 25 al 50%, bonificaciones en el programa de lealtad Monero Electrónico Porrúa y regalos.

Bajo el lema: “Verte leer también forma parte de nuestro plan”, la campaña tendrá dos versiones, la primera estará dirigida a todas las lectoras, desde los cuatro hasta los 70 años de edad, que son lectoras y se sienten orgullosas de serlo; o bien, que desean acercarse al mundo de los libros, pero aún no se animan a hacerlo. Mientras que la segunda edición, fue diseñada para abogadas, maestras de las ciencias jurídicas y estudiantes de Derecho.

En 120 años de historia, la democratización de la lectura, la difusión de la cultura, el crecimiento y desarrollo de las mujeres en la sociedad mexicana, han sido la agenda de Librería Porrúa. Por esta razón, en la coyuntura del Día Internacional de la Mujer, la campaña #OrgullosamenteLectora tendrá una vigencia del 1 al 31 de marzo, para que las mujeres de todas las edades se reconozcan a través de la literatura y se sientan orgullosas de ser lectoras.

Entre las obras que tendrán el 50% de descuento, destacan: Al faro (Sepan Cuantos… 692) de la escritora británica Virginia Wolf; El maravilloso viaje de Nils Holgersson (Sepan Cuantos… 155) de la feminista Selma Lagerlöf, primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura; Los pazos de Ulloa (Sepan Cuantos… 266) de Emilia Pardo Bazán, periodista española que introdujo el naturalismo al país ibérico. La lista completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://porrua.mx/dia-internacional-de-la-mujer-sepan-cuantos.

Facebook Live para reflexionar sobre el 8 de marzo

Dentro de la cartelera de transmisiones en vivo, que hará Librería Porrúa para reflexionar sobre el Día Internacional de la Mujer, destaca la plática La justicia con rostro de mujer, que se llevará a cabo el 8 de marzo, a las 17 h. a través de las cuentas de Facebook @LibreríaPorrúa, @BibliotecaJuridicaPorrua y @EditorialPorrua. Participarán la doctora Carina Gómez Fröde y la maestra Griselda Amuchategui Requena, académicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las maestras universitarias hablarán sobre la problemática de género que hay en México, el acceso de las mujeres a la justicia, a la educación superior y “el techo de cristal”. Además de conversar sobre las mujeres que han influido en el Derecho, analizaran los nuevos movimientos de reivindicación feministas y el lenguaje inclusivo. Con este conversatorio, Librería Porrúa se sumará a los esfuerzos de generar un debate enriquecedor y razonado, en torno al Día Internacional de la Mujer.  

LA CULTURA AL ALCANCE DE TODOS

***

Grupo Porrúa es líder en el mercado librero mexicano. A 120 años de su fundación distribuye libros de todas las editoriales, nacionales y extranjeras, en más de 70 sucursales establecidas en la República Mexicana. Tiene la misión de llevar la cultura al alcance de todos y lo consigue a través de sus firmas: Librería Porrúa, Editorial Porrúa, Porrúa Digitalización, Porrúa Print, Porrúa Tecnología y Librería Itinerante Porrúa.

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS