viernes, abril 18, 2025
14 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Legítimo reclamo o intereses mezquinos en medicina de la BUAP?

Las legítimas demandas de los estudiantes de la BUAP, requieren el análisis puntual para no caer en simplismos.

Se trata de una de las facultades más importantes de la Máxima Casa de Estudios y no puede, ni debe verse como un asunto menor.

Aunque la rectora María Lilia Cedillo haya expresado una postura rígida con un “no nos vamos a doblar”, me parece que podría estar mal informada o sus colaboradores no le dicen toda la verdad. Tal vez si existen esos intereses a los que hace referencia; sin embargo, también lo es que cuando el río suena, agua lleva”.

Está muy bien que su rectorado se haya conducido y se conduzca con transparencia y rendición de cuentas, eso no está a discusión. Se trata de escuchar las necesidades de los jóvenes estudiantes que confían en una institución pública que se sostiene con recursos que la sociedad genera, para ello, es necesario analizar a profundidad el movimiento.

Otra afirmación, desafortunada de la rectora fue comparar a sus estudiantes con los de universidades privadas, textualmente dijo: “un estudiante de medicina de una universidad privada… ellos están pagando cada mes a su institución por tener derecho de hacer el internado rotatorio de pregrado y no son precios módicos van más allá de los 15 mil entre los 15 y 20 mil pesos mensuales”.

Evidentemente esta comparación sale sobrando, no viene al caso, quien estudia en la BUAP, primero es por la carencia económica de sus familias y segundo por la calidad académica. ¿Por qué hacer esa comparación?

Parece una salida fácil de la rectora para desacreditar a los estudiantes, y los deja ver como manipulables y marionetas en manos de personas que desean desestabilizar su rectorado, sin pensamiento crítico, una cualidad que siempre ha caracterizado a la BUAP.

Otra aseveración realizada por la rectora, es que estas plazas de pregrado y de servicio social, son competencia de la Secretaría de Salud, y casi se tira al piso señalando que le ha tocado hacer la gestión con los gobernadores en turno para que abran plazas para sus alumnos en las instituciones de salud. ¿Y si no es así, cuál es la razón de su gestión?

También dijo que “se invierten 10 millones de pesos anualmente para que ningún estudiante de medicina se quede rezagado… hemos atendido como institución lo que le tocaba a la Secretaría de Salud”… esto es loable, pero me parece que la BUAP invierte mucho más en un solo convenio de publicidad que en el alumnado de la salud, es una cantidad ínfima, tomando en consideración los cuantiosos recursos que maneja la BUAP.

Por otra parte, que bueno que se pronunció respecto a grupos ajenos a la BUAP; si ya los tiene identificados que los exhiba para que la comunidad estudiantil y la sociedad conozca de los intereses personales y mezquinos de quienes atentan contra la educación pública.

Se trata de un tema, según lo señaló de intereses ajenos a la Universidad, “Debería darles vergüenza decir que son universitarios. Honestamente, yo sé que estamos haciendo algunas cosas bien y que tocan intereses económicos de otras personas”.

En este contexto, así como el gobernador Alejandro Armenta, señaló a su secretaria de Turismo y le dio un ultimátum para dar resultados y de no hacerlo podría prescindir de ella, la rectora debe seguir su ejemplo. Si algún director de facultad falla en detrimento de la educación pública superior, tiene que buscar su remoción.

La doctora se debe a los intereses de los estudiantes, quienes son la razón de existir de la BUAP, institución que ha pasado por varios procesos históricos de agitación que incluso han derivado en muertes por la defensa de la autonomía universitaria y una educación laica, crítica y gratuita.

En este contexto, hoy los estudiantes de la facultad medicina de la BUAP mantienen por tercer día consecutivo el paro en la escuela de medicina y las movilizaciones en busca de un mejor trato y espacios en hospitales en los que puedan complementar su formación académica.

A la marcha de hoy están convocadas todas las unidades académicas de la BUAP, y se concentran en el Carolino, para solicitar la revocación de la designación de la doctora Claudia Teresa Cedillo Rojas, como directora interina en la facultad de medicina.

@marumora7

María Eugenia Mora
Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Autónoma de México, María Eugenia Mora ha destacado por su trayectoria en medios como El Heraldo de México, La Voz de Puebla y El Sol de Puebla. De 1991 a 1995, fue reportera en las giras de los gobernadores Manuel Bartlett Díaz y Melquiades Morales Flores. Desde 2007, forma parte del Consejo Editorial de la revista ÚNICA y conduce el programa Cinco Mujeres en la XEHR. Además, es coautora del libro Crónicas de Puebla, 50 años, reflejando su compromiso con la narrativa histórica y cultural del estado.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS