jueves, abril 10, 2025
15.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Las 3 peores marcas de leche: Profeco

Revista Única comparte estudio de calidad de Profeco dónde da a conocer las 3 peores marcas de leche que tienen un alto costo.

Un producto indispensable en los casas de los mexicanos es la leche, pero no todas aportan los nutrientes que prometen pese a sus costos. Estas son las tres peores marcas de leche de acuerdo a Profeco.

leches profeco
Recipiente con leche. Imagen Pixabay

Las personas que pertenecen a la clase alta en México pueden comprar leches muy caras pero sin nutrientes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reciben en promedio de 77 mil pesos 975 pesos, que les hace tener ciertos lujos como el comprar marcas costosas de leche pese a que no son los mejores.

Por esto la Profeco hizo un estudio de calidad donde analizó 17 marcas de leche y 3 productos lácteos combinados, verificó la calidad sanitaria, densidad y sólidos no grasos.

De acuerdo a Profeco estas son las 3 peores marcas de leche

de acuerdo a Profeco
Leche. Imagen Pixabay

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que no todas las marcas de leche cumplen con lo que prometen, entres estas hay algunas de las más cara del mercado:

Lala 100 fresca sin lactosa deslactosada: el lácteo no cumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima que establece la NOM-155-SCFI-2012.

Lala 100 fresca sin lactosa
Leche Lala. Imagen Grupo Lala.

Lala 100 fresca sin lactosa low carb-30% light: tampoco cumple con el contenido de sólidos grasos, ni la densidad mínima que pide la NOM-155-SCFI-2012.

Lala 100 fresca sin lactosa low
Leche Lala. Imagen Grupo Lala

Lala orgánica entera: cumple con la norma, aunque tiene sólo 34.7% g de proteína por litro, el más bajo de las leches con precios superiores al promedio.

Lala organica entera
Leche Lala. Imagen Grupo Lala

Refirió la dependencia federal que Lala 100 fresca sin lactosa y low carb se someten a procesos no regulados para eliminar la lactosa por lo que resulta que los parámetros de densidad y la cantidad de sólidos no grasos sean inferiores a los que se requieren.

Explicó además que los dos productos sin lactosa son diferentes a las leches deslactosadas convencionales las que conservan azúcares simples (glucosa y galactosa) que les dan el dulzor.

los dos productos
Vaso de leche. Imagen Pixabay

Por lo que ahora ya sabes, no debes malgastar el dinero y elige la mejor opción para tus batidos, licuados y otros platillos con leche.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Las 3 peores rajas de jalapeño: Profeco

¿Coronado o Great Value? Esta es la mejor cajeta según Profeco

¿Cuál es mejor bebida energética Gatorade o Powerade?: Profeco


Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS