Cada vez me convenzo más que la gente de poder desafía abiertamente la inteligencia de los ciudadanos.
Lo expreso por los casos surrealistas que acontecen todos los días en México y obviamente en la ciudad de Puebla.
Del contexto nacional al local sólo hay un paso. En ambos existen dos factores presentes para operar: dinero y poder.
De esta forma emergen y pululan miles de casos de impunidad, abusos e injusticias que no cesan en la entraña político-social.
Todos hemos visto, padecido o nos habremos enterado de algún caso que involucra estos síntomas, por decir lo menos. Pero no me refiero solo en el ámbito político, de los que hay por montones, me refiero al terreno económico, donde los recursos y conexiones juegan un papel fundamental.
Un caso emblemático lo es el caso de la señora Isabel Miranda de Wallace quien supuestamente falleció hace unos días.
El tema se ha tornado tan raro, que bien podría ser acreedor a una serie producida por Netflix.
El periodista Ricardo Raphael de la Madrid, dijo que la señora pudo haber fingido su muerte. Él refiere que tiene más sospechas que certezas respecto al tema.
Según el periodista y escritor, el largo historial de montajes y mentiras relacionados con la muerte del hijo de la señora Isabel Miranda y el hecho de que en próximos días una testigo clave será llamada a declarar ante el tribunal desde el consulado de Oklahoma, sobre el caso Wallace, hacen poco más que “oportuna” su muerte.
Según el autor de Fabricación, libro que saldrá a la venta mañana jueves y quien dedicó seis años a investigar el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, la situación en torno a su presunta muerte es «intrigante».
Estas afirmaciones, se sustentan en otras acciones tendientes a la criminalidad, como la fabricación de pruebas, tentativas de homicidio y complicidades que se revelan en Fabricación, según una entrevista otorgada por Ricardo Raphael al programa, Sin embargo, que conducen Álvaro Delgado y Alejandro Varela.
Interesante noticia que da mucho en qué pensar.
Aunque ya salió una prueba de que la CURP está inactiva por defunción, como dije, en el México surrealista todo es posible, los nexos permanecen y un documento en un sistema también puede manipularse, el tiempo lo dirá.
Los González Vieyra
Por lo que hace al contexto local, la exigencia de pobladores y funcionarios municipales para que dejen libres a Uruviel y Giovanni González Vieyra, ediles de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, cae en lo absurdo. Sabemos que toda persona es inocente hasta que se demuestra lo contrario, pero dice el dicho: “si bebe como pato, camina como pato y nada como pato, seguro es pato”.
Lo digo por la sincronización que se hizo en redes y algunos medios, así como esta movilización para tratar de defender lo indefendible. Y es que son muchos años de denuncias ciudadanas en donde se habla de los supuestos actos delictivos de estos personajes y de su papá, incluido su hermano, el edil de San Nicolás Buenos Aires que está prófugo. ¿Cuánto cuesta una campaña mediática?
Sobre el tema el gobernador Alejandro Armenta dijo que las detenciones de los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra, derivan de investigaciones de la FGE, en relación a un enfrentamiento violento entre policías municipales contra Guardia Nacional y Sedena, en el que varios miembros de las fuerzas federales murieron, mismas que iniciaron en otras administraciones y ahora derivaron en las órdenes de cateo y aprehensión.
“No hay nada que negociar, como se va a sentar el gobierno para liberar a una persona, así se manifiesten los seis años… el gobierno no tiene que negociar un acto delictivo que esta consumado”.
Un poco de contexto: en 2024, publicaciones periodísticas hablaban de la carpeta de investigación que seguían las autoridades: GEP/FECC/CORRUPCION.MUNI/00028/2022.
Asimismo, en 2021, Miguel Morales Zenteno, presidente municipal de Tlachichuca, denunciaba que “el actual diputado con licencia de Compromiso por Puebla, Uruviel González Vieyra enfrenta 8 denuncias penales por un daño patrimonial de 68 millones de pesos”.
Una vez más el poder económico y político están presentes, en nuestro México en el que la realidad supera la ficción.
@marumora7