domingo, abril 13, 2025
9.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La Luna Rosa será visible este mes de abril

Compartimos el calendario de abril 2025 de los fenómenos astronómicos, entre estos la Luna Rosa

En Revista Única compartimos los fenómenos astrológicos que presentarán este mes de abril, destacan el eclipse solar el 8, la Luna Rosa el 13 y la lluvia de estrellas Líridas que alcanzarán su máximo el 22.

Y es que estos fenómenos nos ofrecen una serie de oportunidades imperdibles para disfrutar de la bóveda celeste.

Uno de los eventos más esperados del mes es el eclipse solar, se podrá ver en varios países de América del Norte.

El siguiente fenómeno es la Luna Rosa, la que recibe este nombre por por la floración de las phlox, pese a que el color de la luna no cambia de forma significativa.

También la lluvia de estrellas Líridas, que es un espectáculo de meteoros, el cual alcanzará su pico a finales de este mes.

Los fenómenos que se podrán ver este mes de abril 2025

Hay que recordar que el cielo en este mes nos ofrece una variedad de fenómenos astronómicos, con eventos que incluyen el eclipse solar, la Luna Rosa y la lluvia de estrellas Líridas.

Aquí los detalles de estos eventos astronómicos para que no te los pierdas:

Eclipse solar 8 de abril

Este se podrá ver en América del Norte, se incluye México, Estados Unidos y Canadá. Para verlo se tienen que usar lentes especiales para que lo puedas ver de forma segura.

eclipse solar de abril

Luna Rosa 13 de abril

Recordemos que la Luna Llena de este mes recibe el nombre de Luna Rosa por floración de las phlox en la primavera. Pese a que no cambia muchos el color de la Luna, el nombre simboliza la temporada de crecimiento.

Se podrá ver el domingo 13 de abril a partir de las 18:22.

luna rosa 13 de abril

Lluvia de estrellas Líridas del 14 al 22 de abril

Se trata de una lluvia de meteoros los cuales se verán entre el 14 y el 22 de abril, y alcanzaran su máximo el 22 de abril. Por lo que se recomienda que se alejen de la contaminación lumínica para poder disfrutar del espectáculo natural.

Los consejos para que disfrutes de los fenómenos astronómicos

Lluvia de estrellas Líridas del 14 al 22 de abril

Para que puedas ver estos fenómenos de abril debes tomar en cuanta estos prácticos consejos:

El uso de lentes especiales: Para el eclipse solar, tienes que recordar que es importante usar lentes certificados para evita el dañar tu vista.

Debes buscar lugares oscuros: A fin de que puedas observar la lluvia de estrellas Lírida, es preferible que te alejes de las luces artificiales y en lugares con poco contaminación lumínica.

Tienes que tomarte un tiempo: Ya que el espectáculo de las estrellas Líridas puede durar varias horas, por lo que vale la pena tomarse un tiempo para verlas tranquilamente.

Así que si eres amante de observar el cielo y te gusta la ciencia este es el momento en que puedes estar pendiente de estos eventos.

Te puede interesar:

El Día de San Patricio y sus curiosidades

Cinco rituales que puedes hacer en primavera

Cambios y más cambios con el Eclipse Solar en Luna Nueva


Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS