lunes, junio 24, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Correr favorece la salud del Segundo Cerebro del Cuerpo

La Coach en Hábitos, Paty Pineda explica a los y las lectoras de Revista Única que correr favorece la salud.

Conforme más información llega a mi sobre los beneficios del ejercicio y lo necesario que es esta actividad en el cuerpo, más me sorprendo y confirmo que sí, estamos diseñados para movernos.

correr
Niña haciendo ejercicio. Imagen Pixabay

Hace tiempo que dejé atrás la idea de que el ejercicio nos hace lucir bien. En realidad el ejercicio nos da salud y la salud es belleza; pero hoy, más allá del tema de tener salud cerebral, cardiovascular o muscular, quiero abordar el tema de los beneficios del ejercicio y la salud intestinal.

Dentro de nuestros intestinos habita un mundo microscópico, recientemente estudiado y considerado el segundo cerebro de nuestro cuerpo. Coexistimos con una cantidad de bacterias, hongos, virus, levaduras y parásitos impresionante. Somos una célula por cada 10 bacterias. Este mundo microscópico no tiene ojos, oídos, nariz, ni dientes. No respiran ni comen como nosotros. Ni siquiera es posible verlas a simple vista. 1 cm2 de piel tiene entre 10 mil y 100 mil bacterias. 1% a 3% de la masa corporal de un cuerpo son microorganismos, esto se traduce en que si una persona pesa 70 kilos, entre 700 g y 2 kilos son de bacterias.

¿Qué papel juegan, porqué son tan importantes y qué tiene que ver el ejercicio con ellas?

que papel juegan
Realizando ejercicio. Imagen Pixabay

• Esta comunidad llamada microbiota es la responsable de la absorción de nutrientes.
• Crean una barrera física contra los potenciales invasores como bacterias dañinas.
• Actúan como máquina desintoxicante. Intervienen en la prevención de infecciones y fungen como línea de defensa frente a muchas toxinas que logran llegar a los intestinos.
• Neutralizan las toxinas presentes en los alimentos así que se les considera un segundo hígado. Si reduces la carga de bacterias buenas en tu intestino también le aumentarás la carga de trabajo a tu hígado.
• Son las encargadas de definir: cuánto comemos, cuánta energía tenemos, si somos delgados u obesos, si tenemos energía, buen humor o actitud positiva ante la vida.

¡Básicamente: controlan nuestra salud!

¿Y el ejercicio?

y el ejercicio
Subiendo escaleras. Imagen Pixabay

Resulta que realizar actividad física, sobre todo caminar o correr, promueve el balance adecuado de microorganismos intestinales. Hay descubrimientos científicos recientes que avalan que el ejercicio interviene de manera positiva en el equilibrio de bacterias intestinales y esto favorece el crecimiento de colonias que favorecen que no ganes peso; es decir que pierdas grasa.

Existen dos bacterias importantísimas que dictan la salud de nuestra microbiota, son: los firmicutes y bacteroidetes. Las primeras no son tan buenas, son conocidas como bacterias ahorradoras de grasa, se encargan de decirle al cuerpo que viva bajo una constante acumulación de calorías y deficiente oxidación de grasa porque la almacena. Mientras que los bacteroidetes tiene un óptimo comportamiento frente a los carbohidratos, descomponiendo mejor los azúcares y logrando una eficiente pérdida de grasa. Entonces ¿qué ocurre cuando decido ponerme los tenis y salir a correr? Favorezco la reducción de firmicutes y permito que se desarrollen de mejor manera los bacteroidetes. Explicado de otra manera; el ejercicio reduce de manera eficaz la proporción de firmicutes frente a bacteroidotes en el intestino.

firmicutes
Ejercicio. Imagen Pixabay

Así que sí, el ejercicio promueve la diversidad de bacterias benéficas del intestino, pero además logra disminuir las dañinas dejando un equilibrio óptimo.

Cada vez que tomamos la decisión de ejercitarnos, estamos dotando de una fuente importante de elementos que favorecen nuestro microbioma y esto cobra mayor relevancia si sabemos que el 80% de nuestro sistema inmunológico radica ahí, justo en las colonias de bacterias que habitan nuestros intestinos.

Correr, caminar o ejercitarnos de manera regular tiene muchísimos beneficios, desde los menos imaginados hasta los más evidentes. No siempre es fácil tomar la decisión de salir a ejercitarnos, pero siempre es la mejor.

Imágenes Pixabay

Paty Pineda

Te puede interesar:

¿Adelgazar o perder peso?

¿Qué tiene que ver el ejercicio y mi cerebro?

¿Huevos todos los días?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS