domingo, marzo 30, 2025
16.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La Chica del Bikini Azul: Razones para verla en el Teatro

Hoy vamos a hablar de la nueva obra de teatro La Chica del Bikini Azul, una puesta en escena inspirada en las canciones de El Sol de México, Luis Miguel.

La historia de la La Chica del Bikini Azul se siente en la línea de Hoy No Me Puedo Levantar o Mentiras, dentro del género de teatro de «rockola», donde los éxitos de los noventa y dos mil se entrelazan para dar vida a momentos específicos de la trama.

Sin embargo, esta obra va más allá de ser solo un homenaje musical, pues logra atraparte con la historia de cinco medios hermanos cuyas vidas se cruzan inesperadamente.

Lo que más disfruté es que La Chica del Bikini Azul no cae en el típico «y vivieron felices para siempre».

La Chica del Bikini Azul
IG La Chica del Bikini Azul

Desde el inicio, imaginé que la trama giraría en torno a la búsqueda de aquella enigmática chica del bikini azul que Santiago conoció en Acapulco durante su adolescencia.

Pero la historia toma un rumbo distinto cuando este exitoso y maduro hombre, marcado por la ausencia de su padre, recibe la noticia de su muerte. En el funeral, el destino le revela un secreto inesperado: tiene cuatro medios hermanos, cada hermano tiene una personalidad compleja y bien desarrollada, lo que enriquece la historia.

Juan Solo, talentoso poblano, da vida a Santiago con un acento español sorprendentemente natural. Lo hemos visto antes en Hoy No Me Puedo Levantar, Mentiras y Mentidrags.

El personaje más entrañable es Andrés, interpretado por Antonio Arochi. Andrés es el hermano «otaku y virgen» que, en la búsqueda de la chica del bikini azul de Santiago, encuentra el amor para sí mismo.

Antonio, a quien hemos visto en cine y televisión, logra una interpretación genuina y conmovedora.

La Chica del Bikini Azul,
IG La Chica del Bikini Azul

La obra nos deja un mensaje claro: el amor de pareja no lo es todo. Se puede tener, medio tener o simplemente no tener, y cualquiera de esas opciones está bien.

Pero si hay algo que realmente nos permite crecer y seguir adelante, es el perdón. Adolfo nos enseña a perdonar y olvidar de formas inesperadas, y Manuel Corta le da vida magistralmente a este personaje. A Manuel lo hemos visto en Anastasia y Aladdin.

El amor no tiene reglas establecidas, pero a veces nuestras propias mentes crean límites. Así lo demuestra Bruno, el «bad boy» de esta nueva familia, amante de las motos y con un look rockero.

Juan Carlos Velandia, un rostro conocido en el teatro mexicano, encarna a este personaje con fuerza y carisma. Su trayectoria incluye obras como Cats, Hairspray, La Tiendita de los Horrores, Rock of Ages, entre muchas más.

Finalmente, Adrián Pola interpreta a Miguel, el abogado de la familia que esconde un secreto que cambia el rumbo de la historia. Su revelación final nos deja reflexionando sobre cómo una mentira, a veces, puede tener consecuencias inesperadamente positivas.

La Chica del Bikini Azul,
Por Guillermo Castelán

La Chica del Bikini Azul es una celebración del teatro original mexicano.

No importa si eres fanático de Luis Miguel o no, esta obra ofrece una historia conmovedora y actuaciones destacadas.

En cuanto a coreografías, sí queda a deber un poco para ser un musical, pero lo compensa con su música y las impresionantes voces en escena.

Larga vida a La Chica del Bikini Azul, desde VIVID STAGE les deseamos ¡mucha mierda!

Por Guillermo Castelan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Juan Solo regresa al teatro con ‘La Chica del Bikini Azul

¿Los Óscar de Emilia Pérez serán fruto de relaciones públicas?

Waitress llega a México: Una historia de valentía, sueños y pays

ÚLTIMOS ARTÍCULOS