domingo, junio 22, 2025
23.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Pablo Mena: de la televisión en México al sonido de los gigantes en EE.UU.

En un mundo donde el sonido puede elevar o destruir una producción, Pablo Mena emerge como uno de los talentos latinos más versátiles y precisos en la mezcla de audio en Estados Unidos.

Lo curioso: su historia no empezó entre cables y micrófonos, sino frente a las cámaras.

De conductor a Ingeniero de Sonido

Originario de México, Mena fue conductor de televisión en MVS, con una prometedora carrera en medios.


Pero, buscando nuevos retos, decidió dejarlo todo atrás para empezar desde cero en una industria completamente diferente.

“Encontrarme a mí mismo en una nueva disciplina y enseñarle a la gente lo que soy capaz de hacer fue lo más difícil”, comenta.

Entre ranchos misteriosos y desafíos técnicos

Hoy, Pablo es el responsable del sonido directo en producciones de alto calibre como «The Secret of Skinwalker Ranch» (History Channel), donde se enfrentó a uno de sus mayores retos técnicos: grabar a 21 personas en un entorno hostil para equipos electrónicos.

“Con una coordinación precisa de frecuencias inalámbricas, logramos lo imposible”, recuerda.

El sonido del Super Bowl

Con participación en campañas del Super Bowl 2025 para marcas como RAM, JEEP, Carl’s Jr. y Fox Sports, Pablo Mena se ha ganado su lugar entre los mejores sound mixers latinos del momento.

Su fórmula: oído fino, eficiencia, y una conexión humana con el talento.

“Nuestro trabajo es íntimo, necesitas ganarte la confianza de quienes están frente a cámara.”

Lo humano es irremplazable para Pablo Mena

Mientras las producciones digitales avanzan y la IA automatiza tareas, Mena no se preocupa:

“Lo humano, esa imperfección perfecta, sigue siendo irreemplazable”.

¿El futuro?

“Un largometraje suena muy bien… pero por ahora, los comerciales me tienen muy ocupado.”


Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS