viernes, abril 25, 2025
27.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Katya Echazarreta: primera mexicana en ir al espacio

“Como ingeniera mexicana que trabaja en la industria espacial, sé de primera mano lo pocas que somos. Siempre he creído que no es suficiente para alcanzar tus metas si no ayudas a que los demás crezcan contigo”: Katya.

En junio del 2022, Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer mexicana con ciudadanía estadounidense, en ir al espacio en la misión Blue Origin NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard. En revistaunica.com.mx te revelamos algunos datos interesantes de una mujer que nunca dejo de creer en sus sueños.

Nació el 16 de junio de 1995 en Guadalajara Jalisco, se mudó a Estados Unidos a los 7 años de edad y estuvo separada de su familia durante cinco años del proceso de inmigración. Fueron años complicados, ya que, tuvo que aprender inglés mientras comenzaba su educación primaria.

Tras graduarse, fue al San Diego City College durante tres años, donde formó parte de the Society of Women Engineers, mentor para el programa de Matemáticas, Ingeniería y Logros en la Ciencia (MESA, Mathematics, Engineering and Science Achievement) y fue premiada con una beca escolar.

En 2016, Echazarreta se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles UCLA para terminar su grado en 2019. Actualmente cursa una maestría en la Universidad Johns Hopkins.

Mexicana, la elegida entre 7 mil aspirantes

Echazarreta fue seleccionada por Space for Humanity entre más de 7,000 solicitantes de más de 100 países para convertirse en la primera embajadora y “ciudadana astronauta” de la organización y, así, volar en la nave New Shepard de Blue Origin.

Trabajó en la NASA, primero como interna durante sus cuatro años de carrera y más tarde dirigiendo un experimento en el Europa Clipper Ground Support Equipment Group. Ha contribuido en cinco misiones en la NASA. ​

Es la quinta misión tripulada de la compañía espacial del multimillonario Jeff Bezos en el vigesimoprimer vuelo (NS-21) de la nave New Shepard. Este vuelo se produjo en medio de los esfuerzos por aumentar la diversidad en los viajes espaciales, que durante mucho tiempo han estado dominados por hombres blancos.

KATYA ECHAZARRETA, VICTOR CORREA, HAMISH HARDING, JAISON ROBINSON, VICTOR VESCOVO Y EVAN DICK (VIDEO @BLUEORIGIN)

Tripulantes de la misión NS-21

Además de Katya, los otros cinco integrantes que formaron parte de la misión son:

Evan Dick, inversionista y veterano de la misión NS-19,

Hamish Harding, piloto y Presidente de Action Aviation,

Victor Correa Hespanha, Ingeniero de producción civil,

Jaison Robinson, aventurero y cofundador de Dream Variation Ventures,

Victor Vescovo, explorador y cofundador de la administradora de capital privado Insight Equity así como Comandante retirado de la Marina de los Estados Unidos.

Hasta ahora Blue Origin ha llevado 20 personas hasta la línea de Kármán a una altitud de 100 kilómetros, entre los que se encuentran el propio Jeff Bezos y William Shatner, actor que dio vida al capitán Kirk en la serie de Star Trek.

¿Quién la motivo a seguir sus sueños?

Mi abuela me dijo: “recuerda que, aunque estemos separados, vivimos bajo el mismo cielo’”, ha recordado la joven latina; en un mismo planeta, enfrentando los mismos desafíos sin importar dónde nos ubiquemos físicamente, afirmó Echazarreta

A Katya, el mensaje de su abuela se le quedó grabado. “Habla del poder potencial del efecto Overview, para comprender que todos estamos conectados en el mismo planeta,”.

Previo al viaje espacial comentaba: “Todavía se siente surreal que voy a experimentar algo que tan pocas personas en el mundo han experimentado, especialmente porque visitar el espacio es un sueño que he tenido desde que tengo memoria”, expresó.

La científica dijo estar honrada de representar no solo a Space for Humanity en esta misión, sino también a todas las niñas y mujeres que sueñan con lograr algo más grande, aquellas que tal vez solo necesitan un empujón adicional o un ejemplo de alguien que se ve o suena como ellos para ayudar a animarlos a dar el siguiente paso hacia su sueño. ¡No puedo esperar para compartir más sobre mi aventura con el mundo!

Katya es coanfitriona de la serie de YouTube “Netflix IRL” y “Electric Kat” en el programa de la CBS “Mission Unstoppable”.

También es reconocida como creadora en redes sociales, tanto en inglés como en español, en Tik Tok, You Tube e Instagram, donde difunde contenidos para empoderar a las mujeres en el área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Fuente:

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2022/06/03/katya-echazarreta-la-primer-mujer-nacida-en-mexico-en-ir-al-espacio/

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/05/13/quien-es-katya-echazarreta-la-primer-mujer-mexicana-en-tocar-las-estrellas/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-61693052

Cecilia Martínez
Con 28 años de experiencia desde la conclusión de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Maestría en Comunicación Estratégica en la BUAP. En 1997 ingreso como reportera en Tribuna Radiofónica, con Don Enrique Montero Ponce. Colaboró en el Heraldo de Puebla y Periódico Digital. Desde 2010, forma parte de Cinco Mujeres Radio y Revista ÚNICA. Titular del programa “Radioteca” que se transmite, los miércoles, por Única Canal Digital en Facebook y YouTube. Junto a su hermana, Pily Martínez, entrevistan a personas que son ejemplos de vida.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS