Las puertas de la réplica de la Capilla Sixtina de los Museos Vaticanos colocada en el atrio de la Catedral de Puebla fueron abiertas la mañana del sábado y miles de poblanos y turistas nacionales e internacionales comenzaron a recorrerla.
Cada uno de los asistentes ingresó por la puerta del atrio de la catedral ubicada en la esquina de la 16 de Septiembre y la Avenida 5 Oriente, luego ingresó a una sala en donde es proyectado un video en el que participaron poblanos, que narra la historia de la Capilla Sixtina y, al final, se abren las puertas de las instalaciones que son la copia exacta del lugar en el que los cardenales nombran al Papa en el Vaticano.
El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, fueron los encargados de inaugurar las instalaciones que cuentan con más de dos millones 700 mil fotografías, más de cinco mil metros cuadrados de tela, más de 900 partes articuladas de aluminio, cinco mil tornillos y más de 120 mil litros de agua que sirven de contrapeso, elementos que se traducen en la copia exacta de la capilla con frescos del artista del Renacimiento, Miguel Ángel Buonarroti.
“En Puebla se acerca la cultura a los ciudadanos. No dudamos en apoyar para traer a Puebla la Capilla Sixtina, porque es una forma de acercar la cultura y el arte a las poblanas y poblanos. Contar con la réplica de la Capilla Sixtina permite conocer y apreciar el arte e historia”, dijo el mandatario.
Ante Nicolás Pedro Guidi, representante de la Nunciatura Apostólica; funcionarios de gobierno y representantes del Grupo Financiero Banorte, firma que aporta parte de los recursos para que la Capilla Sixtina llegara a Puebla, Barbosa Huerta aseguró que quienes acudan a visitar la réplica tendrán la experiencia de encontrarse en el sitio en que se celebró la reunión del Colegio Cardenalicio, mediante la cual se elige al Papa.
“Es un privilegio y está abierto para todos los poblanos y poblanas. Por eso no dudamos en apoyar esto porque es acercar la cultura, el arte y acercar esto tan importante (…). Dios me dejó en este mundo para ser gobernador”, explicó.
Por su parte, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, explicó que, durante los meses de diciembre de este año y enero de 2020, la muestra de arte estará abierta a todos los poblanos y visitantes.
Resaltó que el proyecto es una muestra de que el trabajo en la unidad permite alcanzar las metas y agradeció el apoyo otorgado por el gobierno de Puebla para que el estado fuera elegido como sede para instalar la reproducción.
“En la Capilla Sixtina se han escrito miles y miles de páginas de la historia del Vaticano y ahora está abierta a todos. Es importante tener este acontecimiento en Puebla, que imponente se levanta esta reproducción para recibir a todos los poblanos y quienes nos visiten sin importar credo, edad, género y procedencia, generando así una sola sinfonía”, expuso el arzobispo.
Por su parte, Roberto Romano, director de los Museos Vaticanos, explicó que el Proyecto de la Capilla Sixtina itinerante es fundamental para difundir el arte y la cultura; así como el mensaje de armonía entre los pueblos.
“La Capilla Sixtina es el mensaje que Dios nos quiere dar sobre la armonía y amor. Es extraordinario pensar que a través de la réplica, el mensaje puede llegar a todo el mundo. Las personas que ingresen podrán llevar este mensaje en el corazón. Gracias por esta exposición que es la muestra del trabajo conjunto”, explicó.
En tanto, Antonio Berumen, director general de la Capilla Sixtina en México, informó que para instalar esta réplica se trabajaron 170 días, mil 70 horas y se hizo la reproducción de 2 millones 700 mil fotografías para crear el negativo mediante el cual se pudo imprimir los frescos de Miguel Ángel.
Puebla es la decimoprimera ciudad en donde se instala una réplica de la Capilla Sixtina y estará abierta hasta el próximo 31 de enero de 2020. En total, 37 tractocamiones llegaron al Centro Histórico de Puebla, para la colocación de la estructura que es una copia exacta del interior de la Capilla Sixtina.
De acuerdo con los organizadores de la Capilla Sixtina en México, cada 15 minutos podrán ingresar 600 personas para conocer la réplica, la cual se comenzó a montar desde el pasado 9 de noviembre por 382 personas entre escenógrafos, electricistas y tramoyistas.
Los interesados en conocer la réplica de la Capilla Sixtina, deben visitar el sitio http://sixtinaenmexico.com, para solicitar un horario y boleto en forma gratuita, o bien, acudir al atrio de la Catedral y esperar su turno. Habrá tres filas especiales: personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
En la historia de la Capilla Sixtina, desde que fue construida en el verano de 1481 por el Papa que le da su nombre, Sixto IV (Francesco de la Rovere), no se había concedido el permiso para su reproducción.
Inauguran en Puebla la réplica de la Capilla Sixtina
