Imagen Wikimedia
San Roque patrono de los enfermos, de los perros y los animales.
Hoy hablaremos de un santo que es patrono de los enfermos y de los animales, hablamos de san Roque, quien fue un peregrino que se desplazó por Roma. Pero ¿dónde y cuándo nació? No se tiene algún dato sobre la fecha exacta de su nacimiento, algunos historiadores dicen que su nacimiento fue en 1295 en Montpellier, Francia, y hay quienes dice que fue en el siglo XIV entre 1348 y 1350.
No existe una fecha exacta del día y año en que su madre lo trajo al mundo, se considera que el nacimiento de Roque fue un milagro pues su madre era estéril se dice que rezó por un milagro a la Virgen María y así fue concebido. Cuentan que Roque tenía una marca de nacimiento roja en forma de cruz en el pecho.
Historia de San Roque.
La historia de san Roque es como la de otros santos, que se encuentra llena de leyendas y por lo tanto es casi imposible deducir si la leyenda es históricamente exacta o está completamente fuera de lugar. Sin embargo, san Roque fue históricamente un noble francés. La leyenda dice que fue marcado desde su nacimiento por una cruz roja en el pecho que creció a medida que lo hacía.
Roque, de niño ayunaba cuando su madre ayunaba, lo que normalmente significaba ayunar al menos una vez a la semana y en esos días sólo se alimentaba una vez.

San Roque comenzó su vida santa a una edad muy temprana. Pero desafortunadamente sus padres murieron cuando él tenía veinte años y por lo tanto vendió todas sus posesiones y viajó a Roma donde cuidó a las víctimas de la plaga en Italia. Era conocido por sus curaciones milagrosas, ya sea mediante el tacto o por la señal de la cruz.
Eventualmente contrajo la plaga él mismo y por que tuvo que huir al bosque para morir.
A san Roque le sorprendió el perro de caza del conde Gothard que le trajo comida y le lamió las heridas que empezaron a curarse. Además, de la tierra donde yacía surgió un manantial que le proporcionaba un suministro constante de agua limpia, lo que era una rareza en la Roma de esa época.
Cuando recupero su salud, se aventuró a regresar a su casa en Montpellier, donde fue acusado de ser un espía y fue encarcelado por su tío, que no lo reconoció. Así que tuvo que vivir en la cárcel durante 5 años con un ángel.
¿Quiénes eran los padres de San Roque?
San Roque nació de la unión entre Juan y Libera, príncipes de Montpellier y descendiente de la Casa Real francesa. Sus padres no podían tener hijos y rogaron a la Virgen María les concediera un hijo.

Leyenda de San Roque.
Cuentan que era hijo de los príncipes de Montpellier descendientes de la Casa Real Francesa. Y su nacimiento se debió a una promesa que hicieron sus padres a la Santísima Virgen María ya que no podían tener hijos. Al nacer le pusieron el nombre de Roque.
Se dice que a la edad de 7 años ya realizaba obras caritativas, en poco tiempo su padre se enfermó y cuando estaba a punto de morir, lo llamo le dijo:
«Amado hijo cuando yo muera quiero encomendarte varias cosas, la primera, debes servir a nuestro Señor Jesús siempre; la segunda, debes estar siempre al servicio de los pobres; la tercera, te nombro heredero universal de todos mis bienes, que debes usar para ayudar a tu prójimo; la cuarta, que siempre haya en tu casa, un espacio para abrigar a los pobres, enfermos y huérfanos».
Cuando apenas tenía 20 años, su madre muere y desde ese momento decide dedicarse por completo a visitar las casas de los pobres, a ayudar a los enfermos y a los más necesitados de palabra y obra. Ayudo a muchas chicas pobres para que pudieran casarse. San Roque cumplió lo que su padre le pidió.
Así cuando San Roque ya le había cumplido a su padre lo prometido, decidió llevar vida de peregrino. Después de viajar a muchas regiones, decide ir a Roma, ya que había escuchado que había caído la peste en ese lugar. Se quedó con el cardenal en el palacio, al poco tiempo, el cardenal se enfermó con la peste, pero san Roque lo curo haciéndole la señal de la cruz.
Permaneció algunos años con el cardenal, donde se dedicaba a los pobres y a los enfermos, sin revelar su origen noble. Años más tarde el cardenal muere, y el decide irse a Piacenza, pues había escuchado decir que la peste hacía estragos en esa población.
Se trasladó hasta el hospital donde se instaló y ocupó su tiempo al cuidando a los enfermos y a los pobres, hasta que un día tiene la visión de un ángel que le dice: «Roque, levántate y prepárate a sufrir tu propia llaga”.
En ese preciso momento se dio cuenta de que se había contagiado con la peste, cuando los enfermos que el había atendido se enteraron que san Roque estaba enfermo, protestaron para que lo sacaran, pero el dueño del hospital mintió: «El peregrino enfermó de la peste y se fue en contra de nuestra voluntad”.

¿Porqué San Roque es llamado el patrono de los perros?
San Roque es el patrón de los perros y los animales, por que tuvo mucha afinidad con ellos. Cuando enfermo con la peste y su cuerpo ya estaba lleno de llagas y manchas, estaba dispuesto a morir, se le apareció un perro a cuidarlo y alimentarlo, el perro de manera inteligente todos los días tomaba un pan de la mesa de su amo y lo llevaba al bosque hasta la cabaña, donde vivía Roque.
Luego de algunos días el dueño del perro observó lo que sucedía y decidió seguir al animal hasta que encontró al enfermo se lo llevó a su casa para ayudarlo a recuperarse. El perro pertenecía a un noble llamado Conde Gothard Palastrelli, quien luego de ayudarlo a restablecerse se convirtió en su acólito (asistente de novicio).
¿Cuándo es el día de San Roque?
La fiesta de san Roque es el 16 de agosto y normalmente consiste en una procesión de la imagen de san Roque. Este santo es muy famoso en todo el mundo por los milagros y favores que le ha concedido tanto a los pobres, a los enfermo y a los animales.

Culto de San Roque.
Después de su muerte, los milagros que tuvieron lugar por su intercesión se hicieron cada vez más populares, lo que resultó en un culto que se desarrolló a su alrededor. La Iglesia de san Roque fue construida en Venecia, Italia, poco después de su muerte y hoy conserva muchas de sus reliquias.
La intercesión a san Roque se multiplicó diez después de que los Padres del Concilio de Constanza de 1414 ordenaran oraciones públicas y procesiones por el santo, lo que inmediatamente puso fin a una plaga en Constanza.
Datos curiosos de San Roque.
San Roque es el patrón contra la peste, el cólera y las erupciones cutáneas. También es el patrón de los perros, y de 15 ciudades en Italia. A san Roque se le presenta típicamente con un perro alimentándolo y una fea herida en la rodilla.
El santo nunca reveló que tenía sangre noble mientras estaba en prisión porque no quería llamar la atención sobre sí mismo. Después de su muerte, la gente descubrió quién era por la cruz de la marca de nacimiento en su pecho. Una poderosa archicofradía de San Roque sigue existiendo y floreciendo.
¿Cómo y donde murió San Roque?
Después de su recuperación, Roque decidió regresar de incógnito a Montpellier, en Francia. Al llegar a Montpellier se negó a revelar su identidad porque quería evitar la gloria mundana (siendo hijo del ex gobernador y sobrino del actual). Debido a su negativa a identificarse, fue tomado por espía disfrazado de peregrino y encarcelado por orden del gobernador, su tío.
Murió en prisión cinco años después.
La cruz milagrosa en su pecho, así como un documento encontrado en su poder, revelaron su identidad. En consecuencia, se le dio un funeral público y numerosos milagros atestiguaron su santidad.
Con información de Santoportal. @
Te puede interesar: San Roque patrono de los perros y de enfermos de cólera y peste