En unas elecciones reñidas en la que fue necesaria la segunda vuelta el derechista conservador Recep Tayyip Erdogan logró vencer a la izquierda turca
El día de hoy Turquía reeligió al derechista Recep Tayyip Erdogan como presidente por un periodo de cinco años, venciendo al socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu. Aunque por vez primera el político islámico que ha estado al frente del país por dos décadas tuvo que irse a una segunda vuelta.
En la primera vuelta celebrada el pasado 14 de mayo ninguno de los principales candidatos obtuvo la mayoría en las urnas, por lo que fue necesaria la jornada de hoy. En una nutrida votación y proponiendo dos proyectos de nación totalmente contrapuestos el colegio electoral ha declarado ganador a Erdogan con el 54.6% a su favor.
El porcentaje de votos con tendencia irreversible convirtió al candidato conservador como el virtual presidente electo de Turquía. Una vez terminada la jornada electoral del día de hoy, la autoridad electoral ratificó el triunfo de Erdogan.
De inmediato el ultraderechista primer ministro de Hungría Viktor Orbán felicito al presidente reelecto, lo mismo hicieron el presidente de Francia Emmanuel Macrón y de Rusia Vladimir Putin. Una vez terminada el veto electoral Recep Erdogan ofreció un discurso en Estambul a sus miles de simpatizantes, al mismo tiempo que les agradeció su apoyo.
La victoria de Erdogan representa la continuidad de sus políticas autoritarias y representa la división de un país acusaron sus detractores. Aunque en febrero pasado un terremoto azoto la región suroriental del país islámico y deterioro la imagen del presidente, este logro contrarrestar su efecto negativo.

Aunque hasta el día de hoy miles de damnificados siguen reclamando al gobierno su apoyo, no fue suficiente para que la oposición logrará arrebatarle el poder a Erdogan.
Cabe mencionar que los últimos 10 años, Turquía se ha convertido en una potencia militar en la región, además de que forma parte de la OTAN y es un aliado clave de Washington.
Por último, el que alguna vez fuera vendedor de limonadas hoy a sus 69 años inicia un periodo más de cinco años al frente de una nación clave en la región.
Te puede interesar:
A un mes del terremoto en Turquía, hay más de 45 mil muertos