Debes hacer una lista de las tareas pendientes las puedes realizar con el puttering para que te sean más fáciles de realizar
Generalmente decimos que menos es más. Lo mismo opina Tim Ferriss, autor de La semana laboral de 4 horas, además de una de las mentes visionarias que apuestan por conseguir más con el menor esfuerzo posible.
Ferriss cree en el principio del 80/20. Esto es el 80% de los resultados provienen del 20% de las acciones. Es por esto que recomienda a sus lectores lo siguiente: «Céntrate en ser productivo en lugar de estar ocupado».
Sin embargo esto ¿qué tiene que ver con ordenar el armario, preparar la comida o limpiar el salón? Tal ves estas actividades te estresan, y son la llave del bienestar emocional.
Para esto la explicación se resume a una palabra peculiar anglosajona que es puttering.
¿Qué significa y qué es el puttering?
La palabra en español suena rara pero el puttering es una palabra angosajona que nada tiene que ver con cosas oscuras. Es algo sencillo y natural, que sorprende que sean pocas las personas que lo practican.

Y es que solo los que han demostrado tener mayor inteligencia emocional, lo integran en su vida diaria. Peronsonalidades del mundo empresarial y creativo como Jeff Bezos explican que lo practican a diario.
Pero, en realidad ¿qué es el puttering? Esto es realizar tareas pequeñas cotidianas en forma relajada y sin prisa. Como ordenar el armario, limpiar la cocina, arreglar la estantería.
Así que si tienes tareas que desde hace varias semanas estan aplazando las puedes realizar. Ya que lo principal es que lo realices sin que tengas un objetivo específico, sin presiones de ser productiva.
De lo que se trata es que disfrutes del proceso, de la calma que te ofrece el hacer algo simple, sin ques esperes un resultado inmediato o concreto.
Puedes encender la radio, escuchar un audio libro, un podcast o tu disco favorito y puedes disfrutar del paso de las horas de esta manera en tanto haces algo que te va a beneficiar.
Tienes que poner orden a tu hogar ya que siempre es bueno para ti. Debes recordar que no tienes que perder de vista el objetivo que es desconectarte y relajarte mientras realizas algo tranquilo, que no te provoque estrés.
Desde el punto de vista de un psicólogo ¿es bueno el puttering?
Tal ves te preguntes ¿cómo lavar los platos puede ayudarme a nivel psicológico? Y es que el impacto positivo del puttering no recae en la tarea que elijas, siempre que se cumpla con la particular característica: tiene que ser sencilla.

Sabemos que la psicología nos enseña que las actividades simples y sin presiones, esto permite al cerebro desconectar las preocupaciones diarias y entrar en un estado de relajación.
El hecho de no tener un objetivo específico, las tareas permiten que el estrés baje y se promueva la calma mental.
Justamente la razón por la que tantas personas emocionalmente inteligentes practican el hábito es debido a que es bueno para la mente. También, la práctica ofrece otros interesantes beneficios, como estos:
Fomenta la creatividad
Realizar tareas ligeras y cotidianas, hace que la mente cuente con un espacio para vagar, lo que nos ayuda a fomentar la creatividad. Dichas actividades nos proporcionan lo que llamamos «descanso activo», que justamente es un espacio en el que podemos reflexionar sobre diferentes ideas sin encontrarnos bajo presión.
Este tipo de actividades es útil si tienes que resolver algún problema complejo o estás desarrollando un proyecto importante.
La sensación de logro
Con el puttering vas a experimentar una pequeña victoria terminando una tarea sencilla. Lo que hace que tu cerebro te recompense con una saludable dosis de dopamina, que es la hormona de la recompensa y también uno de los neurotransmisores de la felicidad.
Ahora bien la sensación de control, de logro ajeno a plazos y experctativas, es importante para la salud mental.
Mindfulness natural
Finalmente el puttering nos va a ayudar a practicar el mindfulness de manera natural. En el momento que realices actividades simples, como el cuidar el jardín, doblar la ropa, tejer, limpiar u ordenar, deja que tu mente se fije en cada detalle.
Con lo que vas a disminuir los pensamientos sobre el pasado y el futuro y todo lo que te preocupa, angustia y estresa.
Llevar el puttering a otro nivel
Y es que el hecho de dedicar tiempo a no pensar en nada y poner atención en una actividad sencilla, hace que tu mente fluya a otro nivel. Sin embargo, hay tareas en particular que, de acuerdo a la psicología, hacen que el puttering este en otro nivel.
La jardinería. Esta es una actividad clásica de puttering la cual agrega el componente esencial de conectarse con la naturaleza. Además del cuidado de las plantas se necesita la atención y paciencia, sin tener un objetivo exigente.

Por esto ofrece una sensación de calma y la satisfacción de ver nuestros esfuerzos hacen que las plantas crezcan.
Limpieza y organización. Y es que un espacio organizado es importante para poder tener una mente clara, si bien las mentes más creativas pueden requerir de un poco de caos controlado.
Ahora bien, actividades sencillas como ordenar los libros de la estantería, organizar el escritorio o limpiar de manera no rigurosa, puede ser una tarea relajante.
Esto harpa que tu entorno sea mucho más agradable, lo que tendrá impacto en la salud mental.
Cocinar u hornear. Una tarea del puttering que tiene muchos beneficios extra. Primero, poruqe nos da como resultado una deliciosa creación culinaria que vamos a disfrutar.
Esta actividad nos ayuda para usar la creatividad sin una meta apremiante. El elaborar una receta de manera tranquila y meticulosa nos ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias.
Las manualidades. Actividades como son el dibujo, la pintura o cualquier tarea manual puede ser muy benéfica para el bienestar emocional.
Dichas actividades nos van a permitir expresar emociones y pensamientos sin buscar la perfección. Ya que con estas fluye la creatividad de manera natural y al hacerlo sin expectativas, ni esperar los resultados, promueve la sensación de libertad emocional y concentración plena. Son muy buenas para fluir.
Te puede interesar:
El consumo de magnesio mejora la calidad del sueño
3 desayunos para bajar de peso y ganar músculo
Efectos secundarios de consumir creatina
Manualidades. Las actividades como el dibujo, la pintura o cualquier otro arte manual pueden ser extremadamente beneficiosas para el bienestar emocional. Estas actividades permiten expresar emociones y pensamientos sin perseguir la perfección. Con ellas, la creatividad fluye de forma natural, y al hacerlo sin expectativas, sin esperar resultados, promueven la sensación de libertad emocional y concentración plena. Son perfectas para fluir.
Felicidad
Salud Mental