Revista Única te habla del mensaje que se viraliza sobre el mes de febrero.
Esta por iniciar el mes más corto del calendario «Febrero» en esta ocasión en Revista Única te hablaremos de este mes y las curiosidades que encontramos en la internet en relación a este mes.
De dónde procede este mes la palabra febrero viene del latín «Februare», que nace de Februo, que significa «limpiarse». El mes lleva este nombre porque en Febrero los romanos realizaban ciertos ritos religiosos dedicados a Plutón con el objetivo de conseguir pureza.
Así este año el mes de Febrero tiene 28 días. Cada cuatro años, el mes tiene un día más, por lo que se presenta un año bisiesto que cuenta con 366 días en vez de 365. Pero este 2021 solo tendremos 28 días.
Este mes es el único en el año que cuenta con cuatro semanas exactas, a excepción de los años bisiestos, donde el mes empieza y termina el mismo día de la semana. En este 2021 se presentará la Luna llena el próximo 27 de febrero.
Tal vez en estos días te llegó un mensaje de WhatsApp en el que se explica que:
El próximo Febrero no puede volver a su vida. Porque febrero de este año trae:
4 Domingos.
4 Lunes.
4 Martes.
4 Miércoles.
4 Jueves.
4 Viernes.
4 Sábados.
Esto sucede una vez cada 823 años.
Esto se llama MiracleIn.
Así que envíe a por lo menos a 5 personas o 5 grupos y ocurrirá un milagro en 4 días.
Basado en milagros bíblicos inexplicables.
Enviar dentro de los 11 minutos posteriores a la lectura.
Al leerlo nos llama mucho la atención y lo primero que podemos hacer es checar el calendario para verificar lo que nos dice el mensaje, el mes cuenta con 4 días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, lo cual es cierto, debido a que el mes tiene 28 días. Por esto podemos pensar que este no puede ser una fake news, pero algunos tratan de llamar la atención y convencer a las personas de «fenómenos milagrosos» o «mágicos», por lo que en ocasiones pueden mezclar datos verdaderos con algunas mentiras.
El mensaje continua con lo siguiente: “Esto sucede cada 823 años”, dato que significaría que dicho fenómeno ocurrió en el año de 1198 y antes de esto fue en el año 375. Lo curioso es que en el año de 1198 el calendario que se usaba en occidente era el impuesto por Julio César en el año 46 a. C., en este calendario, el mes de febrero sufrió una alteración importante en el año 23 a. C., cuando por iniciativa del Senado Romano y en honor a Octavio Augusto, el mes de sextilis, que entonces duraba 30 días, fue renombrado como augustus, de donde se desprende la forma castellana agosto; y se agregó a este un día 31. El día adicional fue sustraído de febrero, que desde entonces de tener 29 días se quedó con solo 28.14 días.
Importante es decir que desde el año 321, el emperador Constantino I el Grande implantó la semana de siete días, la que fue copiada del calendario lunar de los mesopotámicos, que establecieron la semana de siete días basándose en los planetas, incluido el sol y la luna que se podían observar desde la tierra: domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Dicha división de la semana en siete días es la que con el tiempo se popularizaría en las diferentes culturas. Sería hasta el año 1582 que entraría paulatinamente en vigencia en Occidente el Calendario Gregoriano, el cual fue adoptado primero en España, Italia y Portugal, pero no ocurrió lo mismo en Gran Bretaña y sus colonias americanas que no lo usaron hasta 1752. También Suecia, se demoró esto en la época en que era emperador Carlos XII quien al darse cuenta de que el calendario en su país no era ni el juliano ni el gregoriano, tomó medidas drásticas y ordenó que en el año de 1712 se añadiera al 29 de febrero, creando así por única vez en la historia desde las épocas de Julio César, el 30 de febrero. Por fin, Suecia adoptó el calendario gregoriano en 1753.
En cuanto a que el hecho ocurre cada 823 años, es preciso mencionar que todos los años pueden tener la misma cantidad de días y esto va a depender del calendario que se use y del país donde se esté, podemos ver como a causa de ese cambio de calendarios el mismo almanaque que tuvimos en 1993 coincide con el de este año. Por esto los días de la semana y las fechas son idéntica y una prueba de es esto es que el mes de febrero de 1993 empieza en lunes y termina en domingo, por lo que se tendrán cuatro lunes, cuatro martes, cuatro miércoles, cuatro jueves, cuatro viernes, cuatro sábados y cuatro domingos. Por esto no se necesita los 823 años para que esto ocurra, ya que el calendario que usamos en 2021 lo podremos usar en 2027, 2038, 2049 y muchos otros años posteriores y no es ningún milagro bíblico.
Así cuando se habla de milagros bíblicos, la persona que redactó el fake news lo tradujo directamente del inglés, se viralizó, al igual que otra nota que se publicó sobre 5 días en octubre. La palabra MiracleIn es utilizada para afirmar que es el nombre de ese inexplicable milagro en febrero de 2021, esto es una alteración de la palabra inglesa miracle que significa milagro.
Pero cuando el autor comenta que ese fenómeno de febrero de 2021 estaría basado en “fenómenos bíblicos inexplicables”, no parece tomar en cuenta que el calendario usado en la biblia es el hebreo y que este da nombres diferentes a los meses, así el mes de Adar (אדר) sería el más parecido a los meses de febrero o marzo y tiene 29 días por lo que ahí no opera el asunto de los 4 lunes, etc. Realmente la respuesta al supuesto “misterio” de un mes de febrero que tiene 4 lunes, 4 martes, etc, es mucho más sencillo de lo que se cree: Siempre que el mes de febrero empiece en lunes y tenga 28 días va a tener 4 lunes, 4 martes, etc, y así es que eso ocurrió en 1993, en 1999, en 2010, etc, como acabamos de ver, y no se trata de “fenómenos bíblicos inexplicables”, sino de pura y llana lógica matemática y lo podremos ver si asignamos números a cada día de la semana:
Lunes = 1, Martes = 2, Miércoles = 3, Jueves = 4, Viernes = 5, Sábado = 6, Domingo = 7.
Entonces, si tomamos esos números y los acomodamos en 4 filas de 7 números tendremos estos:
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
Donde veremos que 7 X 4 es igual a 28, en otras palabras, que cuatro líneas de 7 días equivalen a 28 días y así, si volvemos a reemplazar los números por días veremos que siempre que el mes de febrero empiece en lunes tendrá 4 de cada uno de los días, y eso se repite por lo que volveremos a verlo en 2027 y 2049 , por ejemplo. Así cuando recibimos este tipo de información lo que debemos hacer es investigar y ver no hay ningún tipo de milagro.
Donde veremos que 7 X 4 es igual a 28, en otras palabras, que cuatro líneas de 7 días equivalen a 28 días y así, si volvemos a reemplazar los números por días veremos que siempre que el mes de febrero empiece en lunes tendrá 4 de cada uno de los días, y eso se repite por lo que volveremos a verlo en 2027 y 2049 , por ejemplo. Así cuando recibimos este tipo de información lo que debemos hacer es investigar y ver no hay ningún tipo de milagro.
Imágenes de Pixabay @
Te puede interesar: Las 9 cosas que necesitas saber sobre los 29 de febrero