En el marco de Día Mundial de la Radio hablamos un poco sobre la celebración y locutores que usan el humor negro
Pocos conocemos que el 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2012 proclamo la efeméride.
Emarcado un antes y un después en el mundo de las comunicaciones. para hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Ya que este medio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.
Curiosidades de la radio

Es sin duda el medio que marca un antes y un después en el mundo de las comunicaciones. Por esto compartimos algunos hechos curiosos de la radio:
La radio en el hundimiento del Titanic. La radio en 1912 estaba en pañales y no había una normativa internacional sobre su uso. En el hundimiento del Titanic, la radio del barco estuvo 32 horas sin funcionar, lo cual sin duda contribuyó a la gran tragedia en vidas humanas.
Tuvo que ocurrir una catástrofe de esta magnitud para que se regularan las frecuencia, potencias de emisión y otras reglamentaciones.
Radio en la Primera Guerra Mundial. Su uso durante la Primera Guerra Mundial fue determinante, ya que sirvio como herramienta comunicativa durante los enfrentamientos.
De esta forma los ejércitos de ambos bandos pudieron mantener conversaciones, consideradas altamente secretas.

Ensayo de la dramatización por radio de La novela de HG Wells, ‘La guerra de los mundos’. Algo curioso que causó un gran impacto en la sociedad norteamericana fue la transmisión por radio de un programa, que anticipaba la llegada de los extraterrestres a la Tierra y su consiguiente invasión. Se realizó la noche de Halloween en 1938.
Lo que provocó pánico en la población, pero sólo se trató de la invención de un conocido director de cine, Orson Welles, quién sólo adaptó y narró en directo parte de la conocida novela «La Guerra de Los Mundos», del escritor H.G. Wells.
Así el hecho anecdótico, que quedo en la historia para demostrar la gran influencia de los medios de comunicación en la psicología y la vida de todos los seres humanos.
En Puebla locutores irreverentes
Algo que en Puebla ocurre poco solo en el horario de la madrugada existen unos cuantos que hacen uso del humor negro y el auditorio se los permite, sin embargo con las plataformas muchos dejaron aun lado la radio.
Durante una epóca algunos usaron el humor negro tal es el caso de Nay Salvatori quien en su momento se convirtió en la reina del rating y tuvo mucho éxito en los programas donde estuvo al frente en las estaciones de radio.
Pero en actualmente lo han dejado de hacer tal ves ya no les funciona tanto este estilo de hacer radio o no se sienten comodos con el auditorio.
Pese a todo este día muchas felicidades a todas y todos los que trabajan en este mágico mundo de la radio.
Te puede interesar: