Te decimos ¿por qué debes consumir el aceite de oliva?
En esta ocasión en Revista Única te hablaremos del aceite de oliva y el ¿por qué consumir aceite de oliva virgen y extra virgen? es muy simple, esto es porque son las clases que poseen múltiples propiedades curativas y preventivas comprobadas científicamente, te decimos algunos de estos:
Beneficios del aceite de oliva.
Aliados del corazón.
El aceite de oliva virgen y el extra virgen, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a los ácidos grasos monoinsaturados, y a la capacidad de aumentar el “colesterol bueno” (HDL) además de mantener el colesterol total en niveles bajos, lo mismo que los triglicéridos. También, mejoran la circulación capilar, venosa y arterial.

Presión arterial óptima
De acuerdo a estudios demuestran que los ácidos grasos monoinsaturados, presentes en los aceites de oliva virgen y extra virgen reducen la presión arterial.
Alivian los problemas digestivos.
Ambas variedades de aceite de oliva se consideran como el tipo de grasa mejor tolerada por el aparato digestivo porque protegen al estómago de úlceras y gastritis, ya que reducen la acidez gástrica; una cualidad mas es que previenen el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal e influir en el buen funcionamiento del páncreas y el hígado.
Para el desarrollo de los niños.
Se encuentra demostrado que el consumo de aceite de oliva virgen durante la infancia favorece la absorción de calcio y ayuda a fijar los minerales en los huesos. También, el tipo de grasas que contiene son indispensables para el desarrollo normal tanto del cerebro como del sistema nervioso del bebé y del niño.
Poder anti envecimiento.
Una de las teorías de mayor auge actualmente explica que envejecemos a consecuencia del deterioro de las células provocado por sustancias llamadas “radicales libres”. El cerebro es uno de los órganos más expuesto al efecto de dichas sustancias.
Debido a esta teoría, algunos estudios apuntan a que un aumento de sustancias antioxidantes en la alimentación contribuye a retrasar el deterioro mental y a modificar la esperanza de vida. De ahí la importancia del consumo de aceite de oliva virgen o extra virgen, por que contienen muchos antioxidantes.
Otras ventajas para recomendar este aceite durante la vejez es su alta digestibilidad y su suave acción laxante.

Evita la artritis reumatoide.
Una dieta rica en aceites de oliva virgen y extra virgen, y verduras, previene la aparición de artritis reumatoide, enfermedad caracterizada por la inflamación de los tejidos que rodean las articulaciones.
Propiedades anticancerígenas.
Así el consumo de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados parece tener un efecto protector en contra la aparición de cáncer, en especial de colon, mama y ovario. Un estudio reciente de investigadores españoles concluyó que la ingesta de aceites de oliva virgen y extra virgen propicia la destrucción de las células tumorales.
Cosmético.
El aceite de oliva virgen resulta un buen producto para tratar los problemas de resequedad y deshidratación, tanto de la piel como del cabello.
Así que, ¡a comer más aceite de oliva!
Algunas ideas para usar el aceite de oliva.
Las propiedades benéficas sobre el organismo, muchos nutriólogos recomiendan utilizar el aceite de oliva. Hay diferentes maneras de emplearlo, no nada más para cocinar:
Unta un poco de este aceite sobre una mitad de bolillo o cualquier otro pan blanco, espolvorea azúcar o chocolate rallado y ¡a disfrutar!
Acomoda varios trozos de queso panela en un frasco con tapa de rosca y llénalo con aceite de oliva; después de unas horas, el sabor será inmejorable.

Las verduras quedan suaves —y de paso no se derrama el agua de cocción— si añades 1 cucharada de aceite de oliva.
Ya asados los filetes de pescado (en la parrilla o a la plancha) pásales una brocha mojada en aceite para darles sabor.
¿Qué tal un chorrito sobre los frijoles negros a la hora de comerlos?
Vacía suficiente aceite de oliva en un recipiente de vidrio con tapa, añade una ramita de romero fresco y ciérralo bien. Al cabo de unos días en reposo, el sabor se habrá concentrado y podrás usarlo en tus ensaladas.