Hoy 17 de mayo también se crea conciencia de la importancia del reciclaje para el mejor futuro del medio ambiente.
Este día es para recordar que nuestros recursos son limitados y que por nuestro consumismo inmensurable estamos dejando una huella de contaminación abismal.
Gracias a las tres R es como desde pequeños nos han enseñado a separar los residuos y a ser conscientes de los beneficios que esta simple acción puede traer.
Reducir
Debemos dejar de comprar y consumir tanto plástico en botellas y bolsas. Podemos hacer nuestras comprar a granel y meter nuestros productos en bolsas de tela. Además que es más económica esta forma de compras y apoyamos a productores locales y no a grandes empresas.
Reutilizar
La mayoría de bolsas, botellas, cajas de cartón y algunos otros productos, creemos que solo tienen una vida o solo cumpliendo su función inicial pueden ser desechados. La realidad es que muchas bolsas pueden volver a servir para guardar cosas o para las heces de nuestras mascotas cuando vamos a salir a pasear. Las botellas de plástico pueden servir para hacer macetas y las cajas de cartón se les pueden dar más usos como construir cosas o para material de manualidades.
Reciclar
Dato curioso. 1000kilos de papel reciclado, puede salvar hasta 17 árboles.
Esto nos indica que una acción conjunta de todos podría reducir la tala de árboles y así no ser partícipes de la deforestación.
En varios centros comerciales, puntos ecológicos, parques o incluso en casa. Podemos hacer y encontrar contenedores de colores para dividir y separar nuestros residuos, así se puedan llevar a centros donde los transformen y les vuelvan a dar una segunda vida.
Por lo regular los contenedores tienen escrito para que material son, pero en caso de que no, universalmente se dividen en colores:
*Azul para papel y cartón.
*Amarillo para envases de plástico, bolsas y latas. Por favor hay que lavarlas antes de depositarlas y aplastarlas para reducir su volumen.
*Verde claro. Vidrio, limpios y sin tapa.
*Verde oscuro para el resto de nuestra basura, como materia orgánica.
Dependiendo de la localidad pueden variar estos colores. Es muy importante informarnos y asegurarnos de depositar los residuos en el lugar correcto para evitar que se mezclen.

Actualmente existen muchas campañas para concientizar a la gente sobre la importancia de eliminar o disminuir nuestra huella de carbono.
Existen los mercados locales para evitar los productos enlatados, envasados o con plástico innecesario, existe la economía circular, la moda circular y muchas opciones que nosotros mismos podemos ir generando para aportar a un cambio real.
Valoremos a la madre tierra y a todos los recursos que nos brinda. Si no hay campañas o centros para el reciclaje cerca de tu comunidad. Es buen momento para ser pioneros en el lugar donde vivimos y demostrar con el ejemplo que queremos un cambio para el destino de nuestro planeta.

Te puede interesar: