Seguimos aportando nuestro granito de conciencia para festejar el próximo 22 de abril el día de la Tierra. Para festejarla debemos cuidar el medio ambiente y reducir todo lo que contaminamos.
Una buena forma de aprovechar todos los materiales y sacarle el máximo provecho a su uso es el reciclar. Se puede hacer en centros de acopio y separar, vidrio, cartón, PET, latas, entre otras cosas. O se pueden hacer manualidades en casa para que no se desperdicie nada.
Las empresas preocupadas por esta situación decidieron hacer cosas a lo grande y fue buscar la manera de ocupar estos recursos para algo más grande. ¡Construir casas!
Según algunos estudios, el 75% de todos nuestros recursos naturales, se van destinados a la industria de la construcción. Madera, agua, minerales y cualquier otro material que te puedas imaginar, de una u otra forma llega a ser ocupado y explotado por las grandes industrias para casas, carreteras, puentes, edificios y todo lo que se pueda construir.
Así que lo que pueden hacer todas estas grandes empresas es buscar opciones más amigables con la tierra. Ya que al fabricar elementos con materiales reciclables para su fabricación se ocupa 80% menos de energía, de que lo que ocuparía si fuera un material nuevo,
¿Qué materiales se pueden hacer de reciclados?
Acero
Este es uno de los elementos que más se produce por la industria y gracias al reciclaje pueden salir varios materiales. Se crea combinando hierro y carbón, algunas creaciones del acero que más son recicladas son las puertas, los marcos para ventanas, varillas. Que los obtienen de los electrodomésticos, automóviles o de vigas.

Hormigón
Este material está formado por una mezcla de piedras menudas y un tipo de argamasa (cal, cemento, arena y agua). Este material es el que más se desperdicia porque ya endurecido si no se ocupó a tiempo ya no sirve para la construcción y genera cantidades enormes de escombros.
Para poderlo reciclar utilizan una clase de máquina trituradora que crea el “agregado reciclado” y esta a su vez es incorporada a una mezcla nueva para aumentar su volumen y ocuparlo en otro proyecto, como carreteras.

Plástico
Este material sin duda es el más fascinante. Es uno de los elementos reciclables por excelencia y lo encontramos en todos lados. Bolsas, envases, lonas, láminas y cualquier cosa de plástico es candidata a ser material reciclable.
Incluso varias asociaciones del medio ambiente, junto con las industrias de construcción, han creado un ladrillo hecho casi en su totalidad de PET para crear muros.
Para la elaboración se tritura el plástico y es mezclado con una pequeña cantidad de cemento y agua para así, pasarlo a los moldes y adquieran la forma deseada. Inclusive si se coloca plástico triturado de colores, el ladrillo ya podría salir de cierto color para un muro exterior decorado.

Así que ya sabemos la importancia de reciclar todo, es una cadena que se crea. Si todos recicláramos como es recomendado, las grandes industrias y empresas van a poder sacarle mayor provecho a nuestros recursos.
Te puede interesar: