sábado, julio 19, 2025
23.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Descubre quién será Vicente Fernández en su serie

Imagen Flickr

¿Sabías que en el interior de uno de sus sombreros tenía a la Virgen de Guadalupe?

Este día Vicente Fernández cumpliría 82 años, porque nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco, México; hijo de Ramón Fernández y Paula Gómez.

Por esto hablaremos de la serie de la vida del famoso «Charro de Huentitán» que se estrenará el próximo 14 de marzo por el Canal de las Estrellas y de la que se empiezan a conocer algunos detalles.

Uno de estos es conocer quien serán el actor que protagonizará a Vicente Fernández, mucho se especuló que el protagonista sería nada menos que Pablo Montero, información que se confirmo estas últimas horas.

El nombre del también cantante se empezó a mencionar luego de que se filtraron varias fotografías de Montero, mientras se filmaba la serie debido al enorme parecido que lograron hacer con Vicente Fernández durante su juventud.

Un nombre más que ha sido revelado es el de Iván Arana, que encarnará al hijo mayor de «Chente»; Vicente Fernández Jr.

Otro de los actores que se revelaron que hará parte del elenco principal será Iván Arana, quien interpretará a a Vicente Fernández Jr, hijo mayor del ‘Charro de Huentitán’. 

vicente
Imagen Wikimedia

Quien forma parte del elenco protagónico de la serie realizada por Televisa y Univisión, esto debido a su particular historia, luego de que fue secuestrado en el año 1998, hecho en el que le fueron amputados dos dedos y estuvo a un paso de la muerte.

Vicente Jr., es uno de los familiares que ha rechazado la serie de Televisa y Univisión, porque no cuenta con el consentimiento de la familia. En cambio la serie producida por la plataforma Netflix, es la que cuenta con el aval de la familia Fernández Abarca, y que aun se desconoce la fecha de lanzamiento.

Esta serie se trasmitirá en el Canal de las Estrellas, que se basa en el libro de la periodista Olga Wornat titulado «El último Rey», que publicó el pasado 10 de diciembre de 2021, justo dos días antes de su deceso. Se comenta que el texto cuenta pasajes oscuros y polémicos de la vida del artista que nunca fueron revelados por la familia.

Curiosidades de la vida de Vicente Fernández.

Los trajes de artista son cocidos con hilos de oro.

Además cada uno de estos llega a pesar alrededor de 10 kilos.

El sastre del «Charro de Huentitán» se llama Lucio Díaz Ugalde quien desde hace décadas confecciona los atuendos.

Poseía un traje de charro con la botonadura que fue de Pedro Infante.

Cuentan que varios de sus vestuarios los regala a jóvenes talentos.

vicente
Imagen Wikimedia

Conservó el traje que usó en su concierto de la Plaza México, donde congregó a 54 mil personas el 15 de septiembre de 1984.

Además tenía un sombrero que en su interior lleva la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Se sabía el nombre de todos sus caballos.

También contaba con una colección de huevos pintados a mano.

Durante su adolescencia trabajó como lavacoches, albañil, bolero, mesero y lavaplatos.

En Tijuana fue el cajero en un restaurante de uno de sus tíos.

Finalmente, su primer sueldo como cantante fue de 35 pesos, en La Calandria Musical, programa del canal 6 de Guadalajara, donde ganó un concurso.

vicente
Imagen Wikimedia

Los sobrenombres que tuvo.

El Ídolo de México.

El Sinatra de las Rancheras.

El Rey de la Canción Ranchera.

El Cuarto Gallo.

El Charro de Huentitán.

Te puede interesar:

Muere el ícono de la música mexicana: Vicente Fernández

Murió Vicente Fernández

Vicente Fernández, sigue siendo el Rey

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS