Pilar Bravo
La Comisión Federal de Electricidad a pesar de los reclamos de alza en el costo del servicio y de pedir la suspensión de pagos por el período del Covid 19, la empresa mantiene firme su postura de no ceder, porque es una empresa que va al día y no puede suspender pagos, de lo contrario habría fallas en los servicios, ya que requiere de mantenimiento permanente en sus plantas.
En conferencia de prensa virtual, funcionarios de la CFE como Martín Mendoza Hernández, director de Suministro, señaló que el ajuste a las tarifas es del 3.2 al año y el ajuste mensual es apenas del 0.2 por ciento. Considero que los reclamos se deben a un mayor consumo de los usuarios.
También señaló que los reclamos y amparos que promueven varios ayuntamientos de la Ciudad de México y de otras entidades que revelan imposibilidad de pagos, se debe deudas atrasadas que tenían antes de la pandemia; por lo que la CFE ha establecido una mesa de acuerdos con esos deudores y también con algunos usuarios para facilitar los pagos.
Por, su parte, el vocero de la CFE Luis Bravo Navarro, señaló hay una campaña política en contra de la paraestatal, que aprovechan líderes sociales y diputados para emprender una bandera contra las tarifas y desinformando sobre lo que ocurre en la empresa.
Además, existe desinformación sobre la suspensión temporal para conceder nuevos permisos de instalaciones de empresas generadoras de energía eólica y fotovoltaica, porque los técnicos de la CFE han advertido que por la liberación de todos los permisos, existe el riesgo de que haya una sobrecapacidad de energía.
Se dijo que las empresas que están autorizadas (184) que tienen plantas abastecedoras son 77 eólicas y 107 voltaicas (de sol) producen 10 mil megawats energía que venden en su mayor parte a la CFE, y solo algunas la usan para auto abasto con empresas propias.
La CFE mantiene el compromiso de suministrar energía eléctrica a todo el país y por eso, en esta administración está empeñada en modernizar sus plantas y equipos, sin desdeñar la competencia de las nuevas formas de generar energía a través del uso de recursos naturales como el sol y el aire.
Los voceros de la CFE, señalaron que la empresa, ha logrado abatir las fallas y apagones, contando con equipos de precisión, para resolver problemas técnicos y modernizar sus instalaciones; por lo que terminando la pandemia sanitaria y económica, volverá a abrir otras opciones de participación de empresas privadas interesadas en la generación de energía, por ahora el abasto que ofrecen es suficiente.