En marzo de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró oficialmente el AIFA, marcando un hito en la infraestructura aeroportuaria de México con una inversión que superó los 74 mil millones de pesos.
Sin embargo, más allá de su importancia en el ámbito de la aviación, este aeropuerto se convirtió recientemente en el epicentro de la moda gracias al desfile de moda del diseñador Víctor Barragán.
Víctor Barragán, un nombre bien conocido en la escena de la moda mexicana y global, presentó su esperada Colección SS24 Primavera-Verano 2024 en el AIFA. Esta elección de locación no solo resaltó la versatilidad del aeropuerto sino también la apuesta de Barragán por la originalidad y la sorpresa en su trabajo.
El espectáculo fue documentado en un video publicado en la cuenta oficial de Barragán en Instagram, y aunque se reveló que la pasarela duró aproximadamente 30 minutos, la hora exacta de su realización aún es un misterio.
La pasarela ha generado polémica; Víctor Barragán optó por utilizar una de las bandas eléctricas como pasarela. Frente a invitados y cámaras, 50 modelos desfilaron con las creaciones del diseñador, dando vida a una fusión inigualable entre moda y arquitectura aeroportuaria.
El video compartido en Instagram también revela la presencia de personal de seguridad del aeropuerto, quienes se comunicaban mediante las clásicas radios de seguridad. Se escucha a una mujer diciendo, «Ya estamos de este lado», momentos antes de que la pasarela arranque, lo que subraya la complejidad y la coordinación necesaria para llevar a cabo un evento de esta envergadura en un lugar tan inusual como un aeropuerto en funcionamiento.
Además, durante el evento, se informó que estuvo presente uno de los amigos de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Se especula que este amigo compartió fotografías de algunos de los modelos en sus redes sociales, lo que añadió un toque de celebridad al evento.
Más datos de Víctor Barragán.
Víctor Barragán se ha convertido en un diseñador de moda reconocido a nivel internacional. Su historia comienza después de estudiar Diseño Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. En 2010, fundó la marca de moda «Ytinifnin nitY», que inicialmente se centró en la exploración de la cultura de internet. A lo largo del tiempo, esta marca ganó seguidores y seguidoras, lo que llevó a Víctor a fundar la firma «Barragán» en 2014, expandiendo su oferta y consolidando su posición en el mundo de la moda.
La fuente de inspiración de Barragán es, sin duda, la cultura mexicana en todas sus facetas. Ha retratado la diversidad y complejidad de la cultura mexicana en su trabajo, desde las tribus urbanas que se congregan en el Tianguis Cultural del Chopo hasta una sátira del estereotipo del macho mexicano.
La moda de Barragán es audaz y provocativa, con elementos que desafían las convenciones establecidas. Sus creaciones incluyen pantalones de mezclilla con remaches, camisetas rotas y recortadas, cadenas, nuevas siluetas de moda, transparencias y cortes oversize. Su enfoque innovador y original para la moda también abraza la diversidad en términos de razas, edades, géneros y tamaños.
Las personas que eligen llevar las piezas de Barragán buscan expresarse a través de su indumentaria, desafiando los límites sociales y explorando nuevos conceptos de estética y moda. Barragán ofrece una propuesta inclusiva y única que apela a aquellos que valoran la diferencia y la originalidad.
Si estás interesado en adquirir las piezas de Barragán, puedes hacerlo directamente a través de su página web. Desde tops y chamarras hasta pantalones y accesorios, su oferta es una invitación a un mundo de moda auténtica y disruptiva que celebra la individualidad y la expresión personal.
Te compartimos su link de IG: https://www.instagram.com/barragan/reels/
Y su tienda: https://shop.barragannnn.com/
Por Nancy Luna
Te puede interesar:
Un éxito «Fusión Puebla 2022» la plataforma que respalda el diseño mexicano