martes, marzo 25, 2025
14.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Consumo de caldos en la cuarentena

Revista Única te dice cuáles son los 12 beneficios del consumo de caldos en la temporada de cuarentena.

Dentro de la gastronomía mexicana son una tradición los caldos. En cuarentena son excelentes aliados para que en familia se consuman ya que están elaborados con alimentos saludables. Estos son los beneficios de la preparación y consumo de caldos durante la cuarentena.

Doce beneficios de los caldos:

1.- El caldo ayuda a mantener al cuerpo hidratado, esto porque el agua es la base para cualquier tipo de caldo. Lo que es fundamental para que el sistema inmune se mantenga fuerte y evite contagios.

2.- Esta comida es baja en calorías, ya sea caldo de pollo, res y pescado son ideales para su consumo regular, esto porque sus ingredientes son bajos en contenido calórico.

3.- Además disminuye la ingesta de alimentos. Por su efecto saciante, el caldo bien servido ayuda a contrarrestar la sensación de apetito.

4.- Los caldos cuidan el intestino. Si al caldo se le añaden verduras, son buenos para la digestión. Los ingredientes son ricos en colágeno, los que ayudan a los jugos gástricos del estómago.

5.- Son ricos en nutrientes y proteínas. Muchos de los caldos que cocinamos combinan 3 grupos básicos de alimentos como son los carbohidratos, proteínas y vegetales, lo que hace de ellos un alimento balanceado nutricionalmente.

6.- Muchos decimos que los caldos alivian diversos dolores, entre estos, los de garganta, articulaciones y de estómago.

7.- El consumo de estos se recomienda cuando una persona tiene problemas gastrointestinales, esto porque son fáciles de digerir y bajos en grasa.

8.- También son famosos por combatir resfriados. El caldo de pollo contiene cisteína, que es un componente que ayuda a dar fluidez a las secreciones nasales.

9.- Los caldos ayudan a desaparecer la sensación de fatiga, por lo que son ricos en aporte energético.

10.- Estos mantienen y regulan la temperatura del organismo, por lo que son un gran apoyo para las defensas.

11.- Son muy rendidores y abundantes. Si se conservan de manera adecuada, se pueden comer durante 2 o 3 días, todo depende de los ingredientes que utilices.

12.- Para enriquecer tu caldo puedes usar sobrantes de alimentos como es la ralladura de queso, pollo deshebrado, corte de verduras y hojas verdes, arroz, por mencionar algunos.

@

Te puede interesar: Pancita de res, una fácil receta mexicana

Sopa de munición con col china

Como hacer consomé de pollo con chícharo y huevo

Caldo de mariscos: receta con chorizo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS