Durante 20 días en el Policlínico Agostino Gemelli, el Papa Francisco, su pronostico aun es «reservado»
A 20 días de estar hospitalizado el Papa Francisco se encuentra estable, sin embargo, se perderá el inicio de la Cuaresma católica que es este Miércoles de Ceniza debido a una doble neumonía que lo mantiene en el hospital.
¿Continua el Papa usando oxigeno?
Por la mañana de este día el Vaticano informó que el Santo Padre «descansó bien durante la noche», despertó un poco después de las ocho de la mañana, tiempo de Roma. Posteriormente una fuente del Vaticano dijo que su estado de salud continua siendo «estable».
Y es que Francisco pasó las últimas dos noches con una máscara de oxígeno que le ayuda a dormir mejor, agregó la fuente y este día recibe oxígeno de «alto flujo» mediante una cánula nasal.
Ayer paso una jornada tranquila luego de los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda del lunes y la Santa Sede explicó que no tenía fiebre, estaba «alerta» y cooperaba con su tratamiento. Pero su pronóstico aun es «reservado».
La hospitalización más larga del Papa
El hospital Agostino Gemelli de Roma al que el Papa Juan Pablo II bautizó como «Vaticano III» donde se encuentra el Sumo Pontífice, quien alterna el reposo, la plegaria y fisioterapira para que se recupere de una neumonía en ambos pulmones que le provocó varios episodios de insuficiencia respiratoria.
De acuerdo al cardenal venezolano y tercero en el poder en el Vaticano, Edgar Peña Parra, quien lo visitó el domingo, dijo el Papa «lleva en su cuerpo las señales de la fragilidad y de la enfermedad, como cualquier ser humano».
Esta es la hospitalización más larga durante el pontificado del jesuita argentino, a quien no se le ha visto en público desde que ingreso al nosocomio y se ha perdido la oración del Ángelus los tres últimos domingos, una novedad desde su elección en 2013.
Por el momento el equipo de médicos del Papa no ha comentado cuánto tiempo más continuará hospitalizado, ni cuánto tiempo requerirá de convalecencia luego de superar la enfermedad, lo cual genera inquietud entre los fieles católicos.
La hospitalización del Pontífice argentino es la cuarta desde el 2021, lo que genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Mario Bergoglio durante los últimos años: operaciones: en el colon y el abdomen y dificultades para caminar.
Te puede interesar:
Sor Raffaella Petrini, primera mujer alcaldesa del Vaticano
Benedicto XVI se despide un 28 de febrero
Agradece el Papa el apoyo y continua de buen ánimo